Nos venden como conejillo de indias

A Alberto me lo presentó un amigo común el día de su cumpleaños, se conocían de toda la vida, habían estudiado juntos en el mismo colegio desde niño, pero después de terminar el bachillerato matricularon en universidades diferentes, Carlos se graduó de magisterio y Alberto se había hecho Doctor en Estomatología

Después de la presentación y de las primeras copas el Dr. Alberto y yo cruzamos las primeras palabras. Ya por el saludo inicial había notado en su rostro amable y en sus gestos que Carlos le había hecho saber sobre mí, quizás por eso tomé la iniciativa en la conversación.

-¿Me ha dicho Carlos que has visitado Cuba?

-Si, hice una maestría de ortodoncia en La Habana.

-¿Quiere eso decir que los profesionales de la ortodoncia en Cuba son mejores que los españoles?-le pregunté con ironía-.

En un instante pensé que había sido muy duro con aquella persona que había acabado de conocer y que mostraba cierta simpatía hacia los cubanos, pero después de una sonrisa picaresca me dijo:

-¡Hombre!, son muy buenos a pesar de la falta de recursos y de las últimas tecnologías en el campo de la ortodoncia, pero no precisamente decidí realizar la maestría en Cuba por esa razón.

-Y ¿entonces?

-La maestría tiene muy buen precio y…

-Dime lo que quieras, ya los cubanos estamos curaos de espantos.

-Tu país es muy bueno para practicar la ortodoncia porque puedes cometer los errores que quieras con los pacientes que nadie te va a exigir responsabilidad por daños y perjuicios.

 

ErnestoRM

España

Anuncio publicitario

20 comentarios sobre “Nos venden como conejillo de indias

  1. Ernesto,

    Un post directo y a la vez muy interesante. Me vienen un montón de recuerdos a la cabeza. Recuerdo los dentistas que iban por las escuelas, probablemente recién graduados o estudiantes. No estoy seguro, yo era un niño y no se me ocurrió preguntar esas cosas. El caso es que siempre te tenían que empastar alguna muela, te habrían un hueco enorme y te ponían aquellos empastes oscuros que creo que contienen un 50% de mercurio. Si eras el primero de la lista, embarcao. El caso es que te empastaban sin consultarle a tus padres ni nada de eso.

    Recuerdo que enseñaban a cepillase, lo cual estaba bien. Pero no acabo de entender: O los niños no hacían ni caso, o los cepillos y la pasta dental eran una basura (quien lo duda?), o te estaban cogiendo para aprender y a la más mínima ya te estaban haciendo el hueco. El caso es que casi todos teníamos las muelas con unos cuantos empastes de esos. A mucha gente al cabo de unos cuantos años se les partían. Es que no entiendo que un niño de 8 o diez años tenga que tener tantas caries y tan grandes.

    Claro que a mí me toco la época buena. La “potencia médica” y todo eso. Había anestesia. Después me han hecho cada cuento que me asusto solo con pensarlo.

    Los tratamientos de ortodoncia eran gratis. Eso estaba bien. No se como sigue ahora y cuales son las condiciones. Pero según se desprende de tu post, mmm, es mejor no confiarse mucho.

  2. Alguien.

    Cuando hace cuatro años salí de Cuba el servicio de estomatología en teoría era gratis y todavía lo sigue siendo, pero en la práctica el que no pague el servicio no se arregla la boca. Ese servicio gratis sólo se mantiene para los altos dirigentes y para los «amigos». Si vas a la clínica que te toca para arreglarte los dientes los médicos casi siempre te dicen que no tienen productos o que tienen tal equipo roto, a veces, cuando es un caso de urgencia te ponen una «curita» y resuelto el problema.

    Tengo una vecina que estuvo meses yendo a la clínica a ponerse esas curitas, que no sé de qué diablo estaban hechas, era una pasta blanca que te echaban en el empaste y que al poco tiempo se te caía. Pues a esa vecina para que resolviera de verdad tuve que llevarla a una Dra «amiga» para que le empastaran la dichosa muela, claro hubo que darle 5 CUC por empastar una sola muela porque ellos te dicen que ese producto no se lo dan sino que los compran de su bolsillo. Esa es la forma que tienen los dentistas de buscarse la vida.

    En general casi todos los que trabajan en salud pública «resuelven» de esa forma su dinerito diario para poder subsistir y comer algo mejorcito. Si quieres que te atiendan bien y que te resuelvan prepara un buen regalo o paga al cash.

    Por otra parte, me doy cuenta que muchos de los que salieron hace muchos años de Cuba no tienen idea de cómo está aquello actualmente por allá, por eso quizás no entiendan bien el sentido del post.

    Imagino que deben saber que los mejores médicos cubanos están cumpliendo misión del gobierno en el extrajera, pues en los hospitales cubanos quienes atienden al pueblo generalmente son estudiantes de medicina y muchos de ellos son extranjeros que están pasando la maestría como el de la historia de este post que es real.

    Cualquiera de nuestros familiares en Cuba mañana puede morir o quedarse minusválido por una imprudencia o un error de estos estudiantes extranjeros (o los nuestros) y nadie indemniza por el daño, tenemos que seguir estando agradecido de que la salud pública sea gratuita.

    Lo que más duele de esa confesión del Dr. Alberto es que aquí en España la sanidad también es gratuita, pero el que se equivoque o cometa un error realizando su profesión tiene que indemnizar bien caro. En Cuba si alguien queda invalido por una imprudencia o error de un médico o del hospital, como se dice en buen cubano, se jode.

  3. Que se puede esperar de un sistema donde no existe ningun mecanismo de «check and balance». Donde aboslutamente todo el poder descansa en un lado de la ecuacion y el individuo no cuenta con mecanismo alguno capaza de enfrentar la maquinaria de poder.

    Mi hija mayor la lleva su mama con el dentista pues con once anhos no le habian salido los colmillos (en general ella fue muy lenta con la denticion). La envian con el especialista. Este decide que no le van a salir y que por estetica le va a perfilar los incisivos de la parte superior mas cercanos a esa posicion para «semejar» colmillos. Y asi lo hizo. Algun tiempo despues le salieron los colmillos y ahora ella tiene «colmillos duplicados» en la mandibula superior!. Todo se redujo al comentario de la dentista en el policlinico:

    «pobrecita, ahora en lugar de faltarle le sobran colmillos».

    Ni siquiera una disculpa.

  4. Yo tengo tremenda cantidad de mercurio en estas muelas mías y lo peor: no lo sabía.
    En teoría es gratis. Pero si no pagas no aparecen los materiales.
    El pago es bastante módico. Desde una libra de frijoles para una extracción hasta 10 dólares para reponer un diente caído.
    —–
    ¡Gracias por el dato!
    Incluiré en mis planes de nuevo año ir a cambiarme todos esos parches de mercurio que he ido acumulando desde la primaria.

  5. ¡Coñó! ¿Le dirán Drácula los amiguitos?
    Por menos que eso yo hubiera formado aquí un escándalo y sacado buena tajada para que le re-armaran los incisivos con las carillas esas que tiene Tom Cruise.

  6. Muy bueno tu post, Ernesto. Una verdad que muchos prefieren no conocer.
    En mi pueblo, durante mi ultima visita a Cuba, conoci que los supuestos medicos del policlinico eran dos estudiantes hondureños que ni siquiera estaban cerca a graduarse.
    Por suerte, aun habia dos medicos de la familia que si son graduados, pero esos se pasaban la vida trabajando en el policlinico de la cabecera municipal. Bueno, al menos, por la noche, el que tuviera una emergencia, podia contar con ellos (si no estaban de guardia en el otro).
    El resto, anda por Venezuela, no nos creamos que es para poder traer un contenedor lleno de pacotillas, tener la posibilidad de que algun dia le asignen un auto y recibir los dolaritos mensualmente, no,no, no, ¡que va!, recordemos que ellos solo hacen eso por «vocacion internacionalista», si, como mi socio Carlos, o Maritza, o Elena, o el hijo de Arturo y otros tantos conocidos, que preferian dejar a sus hijos pequeños en Cuba por todo ese largo tiempo para al menos poderles garantizar, desde lejos, lo que en nuestro pais no pueden lograr con su trabajo.

  7. Algo escuché de que
    1-Venezuela les va a limitar la cantidad de pacotilla que pueden llevar para Cuba,
    2-El gobierno de Venezuela está moroso con el pago de los alquileres para la vivienda de los médicos cubanos,
    3-El dinero que recibían ahora no lo podrán tocar hasta finalizar su misión, nada de «rajarse» a medio camino o no cobran.

  8. Lo que pasa es que el que no sabe es como el que no ve. Y cuando uno se mete 40 años oyendo el sermón de la potencia médica, le parece que el resto del mundo es una mierda. En el hospital de Cienfuegos, hace como 8 años, las autoridades inmigración descubrieron a un ciudadano mejicano que había estado haciendo un curso de cirugía en reconstrucción facial y cirugía estética. El tipo había, no sólo, pagado lo que costaba el curso sino que presentó un título falso de medicina con el cual fue aceptado por el sistema de salud cubano. Lo agarraron porque inmigración estaba haciendo un chequeo rutinario de entradas y encontraron incongruencias en los datos del tipo. Por suerte no llegó a entrar a un quirófano, pero se imaginan qué clase de brecha en la seguridad del sistema de salud y el riesgo que ello implica para la vida de las personas, que acuden a consultas confiadas de que recibirán el mejor trato del mundo.
    Al final, esa población está privada de cualquier protección legal ante dicho desastre.

  9. Ernesto, pégalo en aquel post de Boris en BC donde tanto se debatió esa canción. Ahora le cambiaron la letra… parece que no había llanto en Miamia na´´…

  10. Gracias Ernesto por tu post y saludos a todos.

    La ILUSION de la «potencia medica» es otro de los grandes mitos que el Ilusionista en jefe a sabido crear gracias a los Ilusionados.

    Cada vez que voy a una farmacia de cualquier esquina en este pias subdesarrollado me salta a la vista la ironia de que en esa miserable farmacia hay !!DE TODO!! Mientras que en los mejores hospitales de cuba !NO HAY NADA!

    Ah, perdonenme, es que este excilio me ha confundido y he sido manipulado por el enemigo…!!EL CULPABLE DE ESA DESOLACION MEDICA ES LA CIA, EL EMBARGO (¿No decian que era un fracaso?) Y LOS EEUU!!

    Creo que debo tomarme otra cervecita, como el filminuto de Ulises y Polifemo, para ver si al fin logro reconocer la gloriosa obra que se INTENTA construir.

    ¿Dejaran algun dia de INTENTAR y al fin lograran hacer algo CONCRETO?

  11. Ernesto, felicidades por el tema que has traído a colación. Es una más de las tantas burlas a que está sometido el pueblo cubano que cree que tiene lo que no tiene y que cree que los otros no tienen lo que si tienen. He tenido muy poco tiempo en estos días pero aún así he podido repasar el post y los comentarios, todos muy buenos también. Muchas gracias.

  12. Ahora he tenido la oportunidad de tirarle un vistazo a la entrevista de Maria Elvira con David Calzado.
    Asi que ya no se llora en Miami, ahora se goza en La Habana y se goza en Miami tambien. Ay, mama. Mira que se ven cosas.
    Quizas hasta se dispara las ventas de Coffee Cakes en Hialeah y en South West. Hasta podriamos enviarselos en cajitas a Cuba, para que vean lo que es un Coffee Cake de verdad, y que dejen de llamarle asi al pan de gloria.
    Ver para creer.

  13. Gusa:

    ?Por que no escribes un comentario sobre las cifras de

    de la economia cubana dadas por Raul para el 2 009? El

    crecimiento anunciado, aunque pequennito, TIENE CONNO,

    que ser una inmensa patranna. Nos estan tomando por idiotas y

    los del Herald ni se cuestionan esa cifra.

    Es imposible que caigan mas de dos

    digitos las inversiones, el comercio

    exterior, el turismo.

    Y caiga el precio del nickel, las remesas se contraigan,

    les cierren el credito exterior por falta de pago.

    los ingresos por llamadas telefonicas (Hasta las llamadas que yo

    hago , Ji Ji Ji ), que hayan sufrido dos huracanes.

    El PSG cubano tiene que haber caido en, al menos, por lo

    bajo, un 10%. Yo me atreveria a afirmar que en un 15%.

    Segun veo, ellos llaman PSG a lo que todo el mundo llama PIB.

    Producto Social Global (PSG): Representa el valor de todos los bienes y servicios productivos creados en el país durante un período determinado, generalmente un año y es igual a la suma de las producciones brutas de las empresas que por su actividad fundamental clasifican en la Esfera Productiva.

    El llamado Producto Interno Bruto , por su destino,

    me parece que es lo mismo que el PSG de ellos:

    Consumo + Inversiones + Exportaciones – Importaciones +

    Gastos de Gobierno. Para que el PIB cubano aumente en un uno

    por ciento, el Consumo, a partir de las cifras de Raul,

    tendria que haber aumentado a precticamente un 30%.

    Saludos

  14. Lei, que el tal Casado le llama «hermanos y patriotas»

    a los de Miami. Yo, de verdad, no agarro lucha con una

    cancion simpatica y pegajosa.

  15. Hola, Ernesto. Bueno tu post.
    En todos los lugares hay personas que serán conejillos de indias. El tema está en que a pesar de ser «conejillos» tienen ciertos derechos y cierto grado de protección.
    Pero lo que es peor y se refleja en el post es que el país que se llena la boca para hablar de la protección de sus ciudadanos, para criticar los experimentos que se hacen con humanos (obviamente el imperialismo cruel), para hablar de Cuba como Potencia Médica, no se arruga a la hora de ofrecer su población entera como material de estudio y, para colmo, cobrar por ello.
    Simplemente indignante el nivel de desfachatez.

    Sobre David Calzado en Miami… ¿Qué decir? También apuesto a que le cambian la letra de la canción. Pero a estas alturas, eso ya no me indigna. Me da pena, y hasta vergüenza ajena por las cosas que deben hacer para poder vivir como quieren vivir.
    ¿Y quién hablaba de ser lamebotas, vendido y arrastrado?
    David Calzado y muchos otros no son más que la imagen personificada del sistema en el que están inmersos. Critican al «cruel imperialismo» de identes hacia afuera, pero en el fondo, desean infinitamente estar en comunión con ese «enemigo» para poder mantener su nivel de vida (y mejor). Es la viva estampa de la doble moral, de la inconsistencia, de la desfachatez. Es la viva estampa de la desvergüenza.

    PD: Mi esposa escuchó la canción de la gozadera en la Habana. Ella conoce Cuba y se maneja con nuestros códigos. De sólo verle la cara mientras la escuchaba, me arrepentí de habérsela mostrado (video incluido). Sus únicas palabras fueron: «vulgar, ordinaria y se les sale la envidia por los poros».

  16. Toda esta manipulacion que se traen con el PIB tendra que salir a la luz algun dia.
    No hay ninguna logica en los numeros que exponen. Sabe Dios como inventaran e inflaran globos para justificar el numero.

    Esto me hace recordar como en algunas empresas en Cuba se partia, al final de año, el numero a que se queria llegar. Despues se manipulaban los numeros para esconder lo que no convenia y ¡guala!, casi «milagrosamente» se lograba que el cumpliento correspondiera con el numero deseado, aunque no se viera el resultado por ninguna parte.
    Asi es como todas las empresas sobrecumplian sus «planes», pero nunca se veia el producto en la calle.
    Y hablando de eso, ahora me viene a la mente algo que no habia comentado: Despues de haber rebajado por enesima vez el plan de produccion de viviendas, TAMPOCO lo han cumplido este año.
    Viendo estas cosas sobre Cuba, no se si lo que tengo es deseos de reirme o llorar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s