Mi separación en tiempo y distancia de Cuba hace que hoy las cosas de allá me sean más narradas que vividas. En ocasiones aquí me han reprochado por ello y algo de razón tienen. No es igual la isla del 1993 que la de 2011.
Cambio de líder, cambios institucionales, cambios legales, cambios monetarios y hasta algo ha cambiado la división político administrativa. Y entre tanto tiempo y tantos cambios parece que también ha cambiado la gente del país. Hay quien dice que para bien, porque:
1,- Son más sueltos de lengua para criticar al sistema
2,- Son menos los que creen en el gobierno y sus líderes. Hay más disidencia y es menos clandestina y algunos medios hasta mencionan una naciente sociedad civil.
3,- Prefieren conseguir el dólar y la yuca por cualquier vía, antes que recibir méritos políticos o laborales. Están menos politizados, son más prácticos y audaces.
Y tendrán otras cosas buenas que yo no sé. Ya me dirán ustedes si hay algo más, que siendo nuevo y positivo para aquella sociedad, merezca ser comentado.
Pero los hay que piensan que dos décadas más de dictadura también ha acrecentado aspectos negativos de aquella sociedad, porque:
1,- El interés al estudio, al trabajo, el esfuerzo individual y la disciplina social, ha caído notablemente.
2,- La delincuencia, el robo, el engaño, ha crecido y ya no se dirige en exclusivo hacia los entes políticos y de poder. Se dirige también hacia el vecino, el pariente, el igual.
3,- La doble moral y la hipocresía, imprescindibles durante tiempo para sobrellevar aquella vida y engañar a los verdugos, se han masificado y apuntan ahora hacia todas partes.
Y es precisamente en este último elemento, la doble moral, en el que deseo poner el lente. Me dicen algunos que llegan y otros que allí viven que lo que antes fue maniobra ante la dictadura, se ha convertido con el tiempo y el uso intensivo, en actitud ante la vida.
La hipocresía y la mentira también se practica en familias de puertas hacia adentro, en círculos de amigos, entre conocidos y parientes. La trampa y la “picardía” del cubano, antaño exagerada en programas de humor, hoy es un drama real que afecta sobre todo a los más débiles y representa un mal social de envergadura al que se debe temer casi tanto como al policía oriental.
Uno que llegó de allá hace poco me decía: “Si quieres un nuevo amigo cubano busca que sea virtual para que no sufras desengaños”. Creo que esto es exagerado, pero aún así da una idea del daño hecho por la dictadura a aquella población y que demorará en sanar más que las mismas desgracias materiales.
Algunos dirán que esto de la doble moral es redundante y aburrido, que denota un deseo de criticar al pueblo cubano, que es superable en poco tiempo con la democracia, que está menos presente en los jóvenes del país, que en otros estados comunistas también pasó,……..y alguna razón tendrán en estos argumentos, pero sólo alguna. Desconocer o subestimar la enfermedad no cura al enfermo.
En democracia, cuando un individuo es falso, termina siendo apartado de su entorno y en extensión de la sociedad. Pero, ¿qué ocurre cuando él no es excepción?…
Aunque algunos crean que los países libres avanzan por la propia libertad de ser y actuar de sus individuos, pero sería más exacto decir que, según sean y actúen los ciudadanos, así serán de distintas las sociedades a las que pertenecen, unas más prósperas y dignas y otras miserables y estancadas. Ejemplos sobran en el mundo.
¿No estaremos condenados ya a tener por muchos años una futura democracia de bajo nivel?. ¿Qué tiempo demorará ese tercer funeral –igual de necesario que los dos anteriores- en que Cuba entierre toda esa mugre impalpable de males y deformaciones sociales que existen hoy en la isla?
Sr.Gonzalez
España
Bueno, bueno, si esto acabo ayer como Palmas y Cañas, todo por un mani, que gente caballeros.
No se por que te preocupas
por mi estado de salud
cuando en medio del alud
de mis palabras sentidas
es a ti,si no te cuidas
a quien dara un patatus.
Soy un roble en fortaleza
y mi cabeza esta bien
no aparento tener cien
como a ti te gustaria
hago pesas,correrias
ejercicio a tutiplen
y a ti yo te almorzaria
en menos de un santiamen.
Y si te quedara duda
de a quien tu tienes de frente
de la habana hasta oriente
pregunta quien es el vice
que aqui yo espero paciente
a ver que la gente dice.
Y no te vayas a asustar
si me ves cual gallo fino
yo espueleo hasta matar
a mi oponente en pelea
pa que la gente no crea
que me hui como cobarde
pues ya esto esta que arde
y no tiene marcha atras
a no ser que tu de gallo
solo tengas un cantico
lastimero,chiquitico
impotente y resabioso
por lo que te doy reposo
pa no comerte enterito.
==========================
Aprieta Rudelis,que te jamo,jajaja!! 🙂 🙂 🙂
Enrique,mira para aca:
http://www.elnuevoherald.com/2011/04/13/921150/disidencia-busca-crear-amplio.html
Dice el Vice:
«Aprieta Rudelis,que te jamo,jajaja!!»
xxx
jajajajaj !Hasta en eso necesitas sentirte que quieres ganar! jaja
!Eso se dignostica facilmente como complejo de inferioridad cronico! jaja
Bueno, estoy complicado asi que me dedicare a otra cosa.
Ya lo lei Vice,no tengo palabras, se me ha hecho un nudo en la garganta de tanta emocion, y Biscet dice que no es el momento, ahora mismo lo llamo para convencerle.
Y asi termina el combate
entre un gallo y un gallito
entre un perro y un gatico
que maulla y no se bate.
Y donde esta tu katana?
donde tu poesia?
donde esta tu cubania
cuando aspiras a poeta?
que hace una chancleta
entre zapatos de lujo
si no resiste el influjo
de un contrario que lo aprieta?
Yo creo que te equvocas
cuando hablas de katana
buscate una palangana
donde lavar tu derrota
brinca,salta,alborota
pero debes comprender
que mas que cualquier poder
tu katana es katanita.
==========================
🙂 🙂 🙂
==========================
Bueno,te perdono la vida.Sera en otra oportunidad.,jajajajaja
Saludos,Raudelis.
Enrique:Ya lo lei Vice,no tengo palabras, se me ha hecho un nudo en la garganta de tanta emocion, y Biscet dice que no es el momento, ahora mismo lo llamo para convencerle.
jajajajajajajjajajajajajajajaja!!!
Muy bueno eso. 🙂
Bueno, caballeros, cierren ya la discusion aqui y vamonos para el nuevo tema, que se esta armando otro Mariel.
Muy buena la controversia.
jjaj Vice diviertete y goza tu momento jajaja
Ahora estoy ocupado y las palabras que me vienen en verso son demasiado fuertes para el debate jjaja Asi que con mas calma las suavisare y luego respondere que tengo que trabajar jajja