Imaginario progresista en la Revolución

La Revolución Cubana, que no es más que la  marca corporativa del sistema comunista instalado en la isla, vive una campaña de imagen y marketing permanente, de modo que siempre sea asociada con las intenciones progresistas universales que le dieron origen y no con el  régimen despótico “socialismo real” en que devino, de nefastos recuerdos y peor prensa. En este sentido los expertos en relaciones públicas del gobierno no pierden ocasión de abrasar todas las causas nobles del planeta desde el reciente ecologismo militante hasta las eternas reivindicaciones campesinas, obreras, de género, raza y derechos civiles; eso si siempre demandas  foráneas porque los cubanos tienen colmadas todas sus aspiraciones desde que nacen por decreto en la Arcadia prometida. Si cualquiera de estos colectivos decidiese visitar el país cuya bandera-marca ondean como parte de la puesta en escena de sus reivindicaciones se llevarían la mayor decepción de sus vidas.

Los campesinos sin tierra que busquen inspiración en la Reforma Agraria cubana encontraran que en lugar de grandes latifundios privados existe uno solo aun mayor, donde el 87% de la tierra es propiedad del Estado y no de quien trabaja la tierra. Los obreros, que exigen tanto derechos laborales dignos como los mecanismos permanentes para reclamarlos (sindicatos, huelgas, etc.) verían como sus compañeros de la isla ni siguieran pueden organizarse al margen del único sindicato posible que es juez y parte en los conflictos laborales, un instrumento más del Estado, el empleador absoluto. En el asunto de los derechos civiles los activistas quedarían pasmados ante una carencia básica: el individuo no se puede emancipar del Estado ni tiene protección frente al mismo.

Valedor de procesos sociales y políticos ajenos y distantes,  el régimen cubano a través de su marca Revolución da palmadas cuando en un país ganan las elecciones  partidos   progresistas, se entusiasma con transformaciones sociales legitimadas en las urnas o consultas populares, en los medios de comunicación hace pedagogía política de grandes metas e ideales cuando el mundo es testigo de manifestaciones ciudadanas  en pos de un mundo mas justo. Es una estrategia de marca que la desvincula de su propia realidad tan distinta a esos valores y métodos democráticos; pero funciona y no solo en el extranjero sino que llega a convertirse en el discurso progresista de muchos cubanos que no aceptan que su propia utopía haya naufragado en la orilla.

Enrique García Mieres.

50 comentarios sobre “Imaginario progresista en la Revolución

  1. Saludos a todos los sobrevivientes.
    He estado perdido por unos dias porque me fui de vacaciones a despejar el stress que crea este capitalismo revuelto y brutal, pero ya me incorporo de nuevo a las lides.

  2. Estimados amigos.

    Mis saludos a todos.

    El señor Calvet me ha pedido (en el blog de Paco), que como aparezco entre los autores de este blog, interceda a su favor para que le permitan venir aquí a esparcir sus interesantes ideas y bellas palabras.

    Ya le he dicho, que a pesar de aparecer en la lista, y de tener la certeza de gozar de la amistad de los verdaderos creadores de TLP, no paso de ser una simple comentarista más.

    No obstante, les dejo el recadito del buitre hijoeputa ese y aprovecho para decirle que únicamente por respeto a la casa ajena no acabé de limpiar el piso con él allá en PedC.

  3. Se lee en TLP: «donde decidimos crear un blog de cubanos enriquecido con nuestras visiones y experiencias multiculturales, con principios democráticos….»

    ¿Principios democráticos?

    @¿Por qué el blog Tomar La Palabra censura y 100%Gusan@ insulta?

    El motivo que aduce Aaron es sencillamente ridículo. Un comentarista de este blog, Manuel Zayas, dejó un comentario muy interesante en LJC y creí que podría ser interesante, usarlo como eje central de un post en mi blog. Pedí permiso, escribí el post y efectivamente dejé unos cinco comentarios en varios blogs, invitando a leer ese artículo: GY, Pequeño Hermano, TLP, El Yuma, La Mala Letra… algo así. Nadie salvo TLP interpretó que eso podía ser un spam. ¡TLP, Aaron y Cia, tienen ustedes un problema¡
    Ese tema ya está zanjado. Pero ahora viene la segunda parte.

    100%Gusan@ se mete en TLP y primero miente diciendo que he pedido ser “indultado” (yo sólo dije que estaba desolado, en francés, desolééééééé) y luego me llama el consabido HP.
    ¿Por qué suele ser normal que personas de la forma de pensar de Aaroon, Gusana, etc tengan que recurir al insulto? Debe de haber alguna explicación que no acabo de ver, salvo el hecho de que conforme pasa el tiempo, “esto” no se hunde y el iceberg va a pasar de largo.Por lo tanto, la rabia contenida, se traduce en falta de argumentos e insultos.

    Pero hay más: al poco de salir a la red el blog La Joven Cuba, alguien compró el dominio lajovencuba.com y enseguida apareció un blog que plagiaba a los chicos de Matanzas, imitando todo el formado, pero en plan grosero, lleno de insultos y gilipolleces. Replicaban cada post, pero cambiaban los nombres de los editores de LJC en plan guasa, etc. La copia duró unos meses y hoy ya no está en la red. Yo desde el primer día, pensé, viendo la coincidencia entre comentaristas de TLP y comentaristas insultones de LJC y las muchas referencias en el blog de Aaron, Gusa, etc mencionando la marcha de LJC, que eso lo había hecho gente de TLP. Lo dije en alguna ocasión, pero imposible de demostrar. Pero hoy, Oh sorpresa ¡¡¡¡

    Entro en TLP, veo que Gusa ha puesto cosas, dejo comentarios usando otra cuenta de correo y veo que la el nick de 100%Gusan@ enlaza, con dominio comprado para “joder” a LJC, es decir lajovencuba.com.
    ¿Explicación? ¿Por qué esa fijación con LJC por parte de Gus?
    Es más. ¿Ha sido Gus la persona que anduvo detrás del plagio?
    Muy posiblemente. En cualquier caso ¿por qué se atribuye la autoría de ese domininio cuando tiene que rellenar el tercer cajetín de datos de ID?

    100 % Gusan@ agosto 13, 2011 en 22:19
    Estimados amigos.

    Mis saludos a todos.

    El señor baneado me ha pedido (en el blog de Paco), que como aparezco entre los autores de este blog, interceda a su favor para que le permitan venir aquí a esparcir sus interesantes ideas y bellas palabras.

    Al cortar y pegar lo de antes, creo que no mantiene el enlace que conduce al dominio lajovencuba.com. Pero ese enlace está visible y se observa pasando el ratón por encima. Si se cliquea, se llega a esta página llena de anuncios:

    http://www.lajovencuba.com/

  4. ¿TLP ha establecido la moderación de comentarios?
    No, TU eres el unico bloqueado y continuaras estandolo. Ultimo comentario tuyo que respondo. Los proximos simplemente desapareceran.

  5. ¿Aaron que dejó este comentario es el mismo aaron de aquí?

    «Bueno, paco, como tu le vas a decir a una persona mayor necesitada de atencion como calvet que los asuntos extraños que trae a tu blog no te interesan mucho? Un poco mas de consideracion, por favor, que a veces sopecho que Calvet esta en una institucion mental y nosotros no somos mas que un producto de su imaginacion. Si alguien quiere que le desarrolle este story line, me dejan saber 😉

    Podría estar bien, conocer esa story line. Adelante.

  6. Aaron,tu presencia aqui es absolutamente imprescindible. Veo que nos vamos a recuperar. :mrgreen:

    Jorgito,ya me extra~aba no verte por LJC. Intenta otras vias,pues hay miles.
    Saludos.

    ps-Ahi esta la mano peluda del caviaroso.Estoy seguro.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s