Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago. La hipocresía castrista en boca de uno de sus más fieles «representantes» en el exilio.

El Juventud Rebelde publica a bombo y platillo este artículo celebrando otra valla por los cinco espías en Miami.
¿Permitiría la dictadura castrista una valla en La Habana pidiendo la liberación de Alan Gross?
El «señorito» Gómez habla de intolerancia en Miami y cierra sus tiernos ojitos cuando se pasea por La Habana.
Veamos la historia que nos trae:

http://www.juventudrebelde.cu/opinion/2012-04-12/en-miami-otra-valla-por-los-cinco/

“En Miami otra valla por los Cinco”

Andrés Gómez *
12 de Abril del 2012 23:01:49 CDT

Vuelve a hacerse realidad otro jonrón con las bases llenas, como calificara un estimado compatriota que reside en París, el logro de las organizaciones de la emigración cubana que integran la Alianza Martiana y Radio Miami, las que después de muchas peripecias y «descorazonaduras», consiguieron por vez segunda poner otra valla que exige la libertad de nuestros Cinco hermanos: Gerardo, Ramón, Antonio, Fernando y René, en el corazón mismo de Miami.
Esta vez, el letrero exigiendo la libertad de nuestros hermanos que se puso el martes 10 de abril estuvo 31 horas en una valla que está situada en la Avenida 17 y la Primera Calle del Southwest, en el centro de la llamada Pequeña Habana, antes de que las fuerzas del despotismo que rigen Miami lograran nuevamente que la amenazada compañía dueña de la valla fuera forzada a romper el contrato y quitar el justo letrero.
Fue el martes 11 de enero de 2011 cuando logramos poner la primera valla reclamando la libertad de los Cinco en esta inverosímil ciudad. Aquel letrero duró puesto 24 horas antes de que esas mismas fuerzas lograran hacer quitar aquella valla.

Quizá la razón por la que esta vez el letrero duró puesto unas horas más sea que estas mismas fuerzas estaban entretenidas envueltas en el inaudito ejercicio de intolerancia y vituperio en contra de Oswaldo Guillén, manager de los Marlins, el equipo de béisbol de Miami, que tuvo lugar aquí el mismo día que se puso la valla, quien tuvo que sufrir una humillante conferencia de prensa en la que se pasó una hora ante los periodistas de esta ciudad pidiendo llorosamente perdón por haber declarado en una recién publicada entrevista en la revista Time: «Amo a Fidel Castro [I love Fidel Castro].
Guillén tuvo que moralmente arrodillarse y arrastrarse ante esa gente para poder conservar su puesto como manager y su contrato de cuatro años por diez millones de dólares. Los Marlins lo suspendieron por cinco juegos y donaron los cien mil dólares que hubiera ganado dirigiendo al equipo durante esos cinco juegos a las organizaciones de la extrema derecha cubanoamericanas que exigen su cabeza, a las que la prensa de esta ciudad califica nada menos que de «pro democracia».
Tan atareada en esa rastrera tarea estaba esa gente que los pocos que eran pasaron en sus carros con sus banderas y carteles para guillotinar a Guillén en el nuevo estadio de béisbol, que no vieron como instalaban el cartel exigiendo la libertad de los Cinco delante de ellos, en la valla que se encuentra a solo tres cuadras del estadio.
¿Hasta cuándo duraran estos actos de salvajismo e intolerancia en Miami? ¿Hasta cuándo una ínfima minoría podrá dictar e imponer, de porque sí, amenazando con la violencia, sus absurdos criterios a toda una comunidad de más de dos millones de personas? ¿No es hora ya de que surja un movimiento cívico de peso que exija que se garantice en esta ciudad el libre ejercicio democrático, al menos como se practica en el resto de este país, lo cual, por innumerables años, hemos venido exigiendo y reclamando?
Mientras eso no pase, nosotros, los que nos oponemos a las ideas, los métodos y los objetivos de los terroristas y de sus aliados en la política y en la prensa en esta ciudad, seguiremos laborando bajo estas terribles circunstancias, como lo hemos hecho por los últimos 35 años.
Entre estas ineludibles tareas está la de mantener la lucha para obtener la libertad de los Cinco. Esta segunda valla lo vuelve a demostrar. Nuestro compromiso con la libertad de los Cinco se enmarca en un movimiento nacional y mundial que lucha incansablemente por obtener su libertad. Precisamente dentro de una semana comienza una extraordinaria jornada, auspiciada por el Comité Internacional por la Libertad de los Cinco, en la ciudad de Washington, titulada Cinco Días por los Cinco, que incluye conferencias, exposiciones de dibujos, proyecciones de filmes y documentales, y visitas de cabildeo ante congresistas y senadores, entre otras.
El esfuerzo de esta valla en Miami complementa a ese otro esfuerzo que tendrá lugar en Washington.
Por nuestra parte no cejaremos hasta ver a los Cinco enteramente libres.
* Director de Areítodigital

114 comentarios sobre “Haz lo que yo digo, pero no lo que yo hago. La hipocresía castrista en boca de uno de sus más fieles «representantes» en el exilio.

  1. El tema YPF
    Argentina es el único país que entrego sus recursos energéticos sin que mediara una guerra.
    Fue con el consentimiento de la mayoría en aquel momento.
    Los españoles se llevaron el producto y no invirtieron lo necesario.
    Fue parte de la fiesta que ahora están pagando.
    El pueblo Argentino de hoy, está de acuerdo con la recuperación del recurso.
    Nada que ver con el tema Bolivariano, ni Chávez que por cierto no goza de la simpatía de la mayoría en Argentina. Yo no me banco el histrionismo y la palabrería constante.
    Y recuerden que la mayoría en argentina (no digo ni bueno ni malo, es como es)
    Son peronistas, y eso significa tercera posición.
    Haber consigna que sería “ni yanquis, ni marxistas”.
    De mi parte nunca estuve de acuerdo con la entrega de los recursos.
    Pero había un gobierno elegido por el pueblo, y teníamos que acatar su voluntad, como ahora en la recuperación.
    Y el hecho de que el que lo entrego y el que lo recupero, sea del mismo signo político de última habla de la pluralidad y de la adaptación a los nuevos escenarios de los políticos argentinos.
    En este país no mandan los buros, pero tampoco las corporaciones (por lo menos no directamente) , somos australes y eso nos hace estar lejos de todo ,desde acá abajo las cosas se ven de otra manera.
    En cuanto a Cristina, supo llevar las riendas de un país que venía de la nada, de la ruina
    Se sobrepuso a la pérdida del compañero.
    Y sigue firme haciendo su trabajo.
    Teniendo a las corporaciones mediáticas en su contra
    La mujer tiene su mérito. Más allá de sus detractores que solo ven lo superficial. y su culto a los muertos, ella tiene derecho a su estética. Lo que natura no da salamanca no lo presta.
    Defenestrar su persona, significa que no hay nada importante que decir de ella.
    El pueblo la quiere, la vota, la reelige, se supone que eso es democracia.
    Hay que dejar gobernar a los que tienen el mandato popular nos guste o no.
    El lema peronista que es la mayoría del pueblo, sería algo así
    “El que gana gobierna y el que pierde acompaña”.
    No podemos poner en tela de juicio a un gobierno porque no nos gusta el color del pelo y los labios de la señora.
    Porque guste o no ella es la elegida por el pueblo para el mandato actual.

  2. Mau amigo veo que seguis con la costumbre de hablar por los demas.
    Bueno no importa tenes razon ,sabes que tenes razon

  3. Juanma, que te adorada Kristina sea la «elegida», no la hace IMPUNE ni mucho menos INTOCABLE. En mi parecer la Sra. peca de soberbia, de creer ser la ùnica en tener la razòn, de no escuchar voces distintas a las de sus aduladores. Y no digamos de su enriquecimiento en los ùltimos años, de las carteras y zapatos que utiliza (al mejor estilo Evita) o de que sus hijos usufructan bienes del ESTADO ARGENTINO.
    Que haya obtenido màs votos no la hace PERFECTA, tiene sus errores como cualquier otro ser humano, y su gobierno , en materia econòmica hace agua por todos lados. Ya sabes la historia, Hitler tambièn fue votado por mayorìa por lo alemanes.. y eso no lo hace «bueno». De la Rua cayò por muchas menos barbaridades de las que hace esta señora.. .pero bueno.. el tiempo dirà como nos sacamos este nefasto gobierno de encima. Sldos.
    P.D. una «ayudita» de mi parte : el que traigas a colaciòn los suicidios italianos, el paro español o las personas con hambre en Africa, poco aporta a tu «declaraciòn» de ser un «nuevo» Juanma. Lamento tu pèrdida, pero creo que este no es un foro para ventilar esos temas… y recuerda que no eres el ùnico ser en la tierra que sufre.

  4. Juanma.. uno tiene sus defectos. Igual en el fondo me hubiera gustado que retrucaras con algo màs fuerte. Te estoy dando el pie (o una mano) para que expongas tu punto de vista sobre la «expropiaciòn». Te lo escribo màs claro : Que opinàs sobre la «propiedad privada» ?

  5. «de las carteras y zapatos que utiliza»

    Ahí sí que no estoy de acuerdo…. ¿Qué quieren? ¿Que ande como una andrajosa?

  6. Sobre el tema de YPF en mi opinión España tiene la batalla perdida. En primer lugar porque el Derecho Internacional ampara a Argentina y en segundo lugar poque España tiene otras empresas importantes en ese país y a decir verdad no le conviene mucho una guerra económica.

  7. Juanma dijo: Los españoles se llevaron el producto y no invirtieron lo necesario. Fue parte de la fiesta que ahora están pagando
    __________

    Ah, que mal… y yo que pensaba que habian pagado por adelantado $14.5 billones o algo asi! Debo haberlo imaginado…

    Estos perros colonialistas se creen que pueden llevarse el producto de gratis. Ni en pedo, a pagar!

  8. No coincido con ErnestoRM sobre que españa tiene la batalla perdida. Puesto que cualquier medida contra españa es una medida contra la UE y estos se toman muy en serio su protagonismo a nivel de union.

    Yo creo que españa le aplicara contramedidas economicas a argentina y si se pone feo el asunto son capaces de apoyar a Inglaterra por el asunto de las malvinas, puesto que todos sabemos que españa siempre se ha sentido superior a los que un dia colonizo.

    Pienso que quien mas a perdido es argentina porque no solo es un asunto de credibilidad ante la inversion sino que anda dando tumbos desde que incio el conflicto por las malvinas, no solo abogando por embargos y bloqueos contra los isleños sino buscandole la quinta para a ingaterra que a la hora de la verdad !no cree ni en su madre!

    Lo de mas es solo bulto patriotero tipico del llanto argentino. (con perdon de mi estimadisimo Juan manuel jajaja)

  9. Yo que andaba buscando maestros me alegro de estar en el lugar indicado.
    En cuanto a la propiedad privada estoy de acuerdo.
    Solo considero que hay ciertos recursos estratégicos que deberían estar en manos del estado.
    Y vos Mau ,sin palabras. Un abrazo amor y paz. Que tu dios te bendiga
    Rau si es verdad lo que decís, si en esto está mi cuota de patrioterismo.
    Celebro que recuperamos YPF
    Y las Malvinas con Argentinas.
    No por eso dejo de alinear mis chacras .jajajajajajajaja

  10. ahora Rau eso de perder imagen ante los inversionistas.
    Si somos de los pocos que tenemos algo para dar.
    pero no para regalar o dejar saquear
    Ponelo en la cuota de patrioterismo si queres.
    Es Argentina Rau jajajajajajajajajajaj
    Estamos bien,en democracia y las cosas comparadas con el resto es un paraíso.
    La Argentina creció y está bien, ahora allá los que lo crean o no.
    Quizás no es perfecto ,pero es bueno.

  11. Mira Rau eso de que andamos dando tumbos, es la que monta la corporación mediática.
    Una mentira verdera, una verdad a medias.
    Ya te digo creo que de acá abajo las cosas se ven diferentes.

  12. por supuesto, Juanma, que me alegro cuando un pais recupera sus recursos nacionales.

    El tema es el !COMO se recuperan!

    Argentina, china, usa, cuba, en fin todos los paises del mundo estan en la obligacion de velar por sus recursos nacionales que son el patrimonio de las nuevas generaciones.

    El problema es el como se hace. Argentina bien pudo iniciar una fase de amagos, amenzas, etc de modo que repsol y cualquier otra supuese que se avecinarían nacionalizaciones. Y entonces se debio iniciar un proceso de indegnizaciones, pagos, compensaciones etc pues a la hora d ela verdad alguien tuvo que poner el dinero de sus bolsillos para invertir

    Y este alguien no siempre es un heredero que no sudo o un traficante que engaño sino que por lo general hay miles de familias que ponen sus ahorros en acciones de estas empresas o en inversiones muy indirectas que ahora se ven afectadas.

    Por ejemplo en cuba yo acepto que se nacionalizara, lo que no acepto es que no se compensara debidamente a los dueños, pues el gobierno cubano tuvo el descaro de proponerle que su pago seria en base a ingresos futuros jajajajaj Incluso ingresos que saldrian de las propias propiedades confiscadas. !eso fue una burla!

    Argentina es un gran pais, Juanma, sus recursos naturales son increibles y estan en todo el derecho del mundo a defender sus recursos, pero debe hacerse respetando el debido proceso y en este caso fueron los propios Kishner los que alentaron a repsol para que invirtiera, ademas de que antes de nacionalizar hicieron que la empresa perdiera puntos en la bolsa, en fin actuaron con mala fe.

    Sobre las malvinas no estoy seguro de si esas islas pertenecen de modo natural a argentina, pues a decir verdad hasta ese nombre se lo dio UN FRANCES en 1764 (la llamo Malouines).

    saludos

  13. Pero aclarame, Juanma…

    Acaso el petroleo argentino no ha estado TODO el tiempo en manos de las provincias, sus legitimos duenyos, quienes soberanamente entregan concesiones de explotacion a un sinnumero de empresas, algunas argentinas, algunas extranjeras? Concesiones que asumo reportaran algun beneficio a dichas provincias, siendo que los argentinos son cualquier cosa menos tontos?

    En tal caso me temo que Cristi no recupero el petroleo nacional por la sencilla razon de que la propiedad del recurso estrategico NUNCA ha abandonado manos argentinas.

    Tambien aclarame, porfa, como es que solo habia que apropiarse (gratis) de las acciones de Repsol en YPF? Por que no tambien las de Eskenazi, por ejemplo? Acaso no era el tambien un incumplidor de contrato, como el resto de los accionistas de YPF?

  14. Raudelis,

    Hay muchos más intereses de España en Argentina, aquí el cacareo que tenía el gobierno ha ido mermando porque ahora mismo el país no está para seguir perdiendo dinero en gerritas económicas.

  15. Dice el Clarin, edicion de hoy:

    «El Gobierno acelera gestiones con las petroleras para que inviertan. Esta semana habrá reuniones con Exxon, Chevron y Conoco, entre otras firmas.»

    http://tinyurl.com/bt75cfb

    Este… no era que (al fin!) el petroleo quedaria en argentinisimas manos? Porque si Repsol era un pulpo colonialista, Exxon debe ser el mismisimo Kraken! 🙂

  16. Que la U Europea aplique medidas económicas en represalia contra el gobierno Argentino, es posible, pero hasta ahora no hay nada de nada y creo que no habrá. Así que mi apuesta es esa.

  17. Voy a meter la cuchara en lo de YPF, creo que Argentina se equivocó, lo hizo mal y es populismo del más barato, pero tiene todo el derecho del mundo y Repsol no tiene nada que hacer, reclamará, Argentina es el pais con mas reclamaciones ante CIADI, y da igual si gana porque el gobierno no le hará caso al fallo. Involucrar a la UE, en lo politico está bien, pero no es buena idea una guerra comercial, primero porque todos los privilegios arancelarios que tienen ya se iban a terminar de todos modos en un par de años, así que adelantarlos es declarar la guerra, y no hay nadie mas diplomático que la UE.
    Lo que mas jode, en España son las formas, primero obligo a la empresa a argentinarse ( o como se diga) vendiéndole una parte a Eskenazi ( un empresario de allí) sin dinero siquiera, con prestamos del propio Repsol y acosta de los resultados futuros de explotacion. El gobierno tenia un representante en el consejo de la empresa que estuvo de acuerdo con todos los planes de inversión hasta el otro día: Incluso las formas de tomar la sede al asalto, y que las razones dadas de recurso estrategico no se sostienen dado que al resto de petroleras que operan alli no les pasó nada. En cualquier caso, si consiguen un justiprecio, que lo dudo, fin del cuento. El detonante parece que es el enorme,yacimiento descubierto por Repsol hace unos meses, el de Vaca Muerta.

    Y los argentinos serán los perdedores sin lugar a duda porque la empresa sera gestionada politicamente, porque no será facil captar la inversion necesaria para explotar los nuevos yacimientos, y porque la experiencia dice que las anteriores intervenciones ( aerolineas, aguas, etc) ahora estan mal gestionadas , dan perdidas, y hay que subsidiarlas con dinero publico, un agujero en el bolsillo de todos.

    En España ya protestaron los agricultores y productores de piensos pidiendo que no haya guerra comercial; y por otro lado se benefician los productores de biodiesel que estaban con el agua al cuello, de 100 fabricas, solo 15 operativas, porque no podian competir en precio con el argentino y sus practicas de dumping, ahora esos mas de 700 millones anuales se quedaran en casa, mas empleo, etc. Como en todo unos ganan y otros pierden.

  18. Con eso no estoy diciendo que Cristina haya hecho lo correcto, en mi opinión no debió llegar a ese extremo.

  19. De todos modos la balanza comercial es favorable a Argentina, una diferencia de mil millones, y no creo que le sea fácil, en una guerra comercial, encontrar quien le compre 2 mil millones de materia prima. Para España es mas factible desviar inversión a que los otros tengan a quien colocarle productos.

  20. Juanma said: Y las Malvinas con Argentinas.
    __________

    Sure, mate. Just make sure to keep at dock your navy. In particular, don’t sail any light cruisers nearby Her Majesty’s vessels.

  21. Saludos a todos. Después de la derrota del Barça F.C. frente al Real Madrid poco importa ya que la Cristy nacionalice Repsol y pague poco o nada por sus acciones. En cualquier caso no creo que España como país se estuviera beneficiando demasiado con los dividendos que esa empresa venía obteniendo en Argentina.

    Hay un detalle adicional que no he visto comentar, Europa en general y España en particular no estan en condiciones de ponerse en peleas con un área en crecimiento. Bastante tiene ya por si misma la Vieja Europa para andarse con guaperías y sanciones. Otra cosa diferente sería si los americanos tomaran parte en el asunto de forma seria. Pero parece que tampoco a ellos les va en estos momentos jugar a los aliados.

    Creo que todo quedará en politiquerías y demagogia de ambas partes del Atlántico y las afectaciones las sufrirán todos a partes iguales. Y de esas afectaciones cada cual querrá sacar provecho. Y a mi me seguirá costando el litro de gasolina a 1.54 euros.

  22. ¿Podria alguien explicarme bajo que logica el gobierno argentino expropia a Repsol por motivo de defender sus recursos nacionales y al mismo tiempo esta negociando con Exxon (yanqui 100%) para que invierta en ella?

    ¿Como es eso de salir de un colonizador para meterse con un yanqui? jajajaja

  23. Rau, no busques lógica económica o principios patrióticos que no los encontrarás. Ella aprovechó la debilidad de España para tirar un paño nacionalista que le diera aire en este período en que la cosa empezaba a no ir bien.

    Pero tampoco los tipos de Repsol son santos. Yo no defenderé a los que ahora invierten en Cuba el día que los diablos les den una patada en el tracero y les quiten todo. ¿O es que este es un suceso inédito en LA?

  24. Enrique, creo que en una guerra (aunque solo sea comercial..) todos pierden. Ni ganara españa, ni mucho menos argentina. El tema del dumping al biodiesel no es tan sencillo. Resulta que se vende el biodiesel producido de la soja, a menor precio que el equivalente en granos. Porque? por las medidas arancelarias, que se aplican al poroto y no al biodiesel. En otras palabras, al gobierno argentino le «conviene» (porque obtiene mas impuestos) vender la soja que el biodiesel. Pero no asi a la economía en general, ya que al producir biodiesel, se mantiene una industria, con la consecuente mano de obra, empresas etc. No se como se produce el biodiesel en españa, pero probablemente terminen comprando soja a argentina para producirlo… sldos.

  25. Sr. Gonzalez, como esta Ud.? Adhiero a su ultimo comentario… creo que Ud. tiene muy claro el asunto YPF. Agregaría que Cristina no solo lo hace para exaltar el nacionalismo (que sin duda es la principal razon), tambien tiene muy presente la «caja» (U$S) de la que puede apropiarse. Si uno repasa sus «medidas economicas», siempre esta «expropiando» (o apoderandose de U$S ). Sldos.

  26. Raudelis: ya viste esto? Es una pelicula hermosisima con la que me encontre’ por casualidad buscando otras cosas.
    Un saludo.

  27. Pues yo no pude parar de verla. Excelente filme.
    Los administradores ya deben saber quien es «Frank». 😉
    Saludos,Rau. Me alegra que te haya gustado. Cuando la empece’ a ver no pude evitar colgarla aqui para que la vieras.
    Salu2s.

  28. Estos americanos hacen cada cosas!!!!

    ¿Vieron el Doodle de hoy?

    Mira que se aprenden cosas con solo conectarse!

  29. Muéranse con Juventud Rebelde. Leo este titular ««Me duele que Fernando no va a trascender en otro ser humano»» y pienso que el espía gordito se ha metido a espiritista..

    Luego de leer varios párrafos llego a lo que da pie al título.

    No. La mujer está preocupada porque ya tiene cierta edad, solo le han dado visas 11 veces para ir a verlo, no hay visitas conyugales y siente que ya no pueden tener hijos. Una situación verdaderamente triste, pues la señora se siente sola y le preocupa el no tener con quien contar ante las viscititudes de la vida y la edad.

    Ella le ofreció que se divorciaran para que él los pudiera tener.

    ¿La posibilidad de adoptar? Ni siquiera se menciona.

    Y luego viene que el gordito ha cambiado sus hábitos alimenticios y ha bajado de peso. Como soy malpensada, digo que lo han mandado para que la gusanera no siga diciendo cuánto engordó en la cárcel del monstruol.

    ¿No es muchas ganas de enredar la pita informativa?

  30. Rudelis,

    Parece que Reinaldo no leyó tu nota anterior. He publicado el de la cumbre primero porque todavía está muy caliente y creo que el otro puede esperar unos días,

    Saludos,

  31. Retornando a lo de YPF. Ya España empieza a moderar su discurso y hasta ha encargado al “Rey” que le pase una invitación a la Cristina para que no deje de asistir a la Cumbre de Cádiz. Temen a una posible influencia de boicot a dicha reunión que tanto le interesa al Reino. Respecto a la empresa afectada, ahora solo pretenden una buena valoración de las acciones que les estafaron.

    Y por América también se mueven las cosas. México, Colombia y sobre todo Chile quieren aprovechar la ocasión (o el incidente) para desbancar a Argentina de su posición destacada de aquella zona respecto a Europa. Hasta se habla de sacar a la Argentina del G20 y que su lugar lo ocupe Chile.

    100 % Gusano se cuestionaba antes que posición tomaría Cuba en el asunto. En estos eventos todos tratan de sacar el mejor provecho y los Castro para eso tienen mucha experiencia y maldad.

    Aprovecho la ocasión para saludar a muchos contertulios que están pasando por aquí y que antes no había podido darle la mano: Enrique, Mau, Atravesao, Ernesto, Frank, Juanma, Capitán, Napo, Evelio, Robe, Oriental y cualquier otro que haya olvidado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s