Comecandela que sigue torcido ¡Internet no lo endereza!

Se ha escrito mucho sobre el desaparecido cable. Tambien se han mencionado hasta la saciedad las espectativas que genera dicho bejuco de fibra optica.

Hay quienes se esperanzan con la idea de que una vez establecido el cable, el pueblo en masas evoluciorará, se despertará y crecerá en civismo…!Bueno, cada cual que sueñe lo suyo! Antes habían otros sueños, ahora es la Internet.

Yo soy muy excéptico con respecto al grado de evolución cívica que se lograría cuando Liborio se adentre en el ciberespacio. Y mi exceptisismo parte del hecho de que justamente el uso habitual de internet ha estado en mano de aquellos comecandelas a quienes su ganancia en civismo se les puede medir en un byte y sobran bits.

¿Cuánto han ganado en civismo aquellos adeptos al sistema a partir del momento en que accedieron al ciberespacio? ¿Cuánto evolucionaron en respeto, en tolerancia, en valores humanos y democráticos?

Lo cierto es que desde que la internet llegó a cuba, esta ha estado en manos de aquellos que justamente luchan por hacer sobrevivir la debacle gubernamental y el fallido experimento socialista. Y con un cable de mayor velocidad, tan solo accederán más rápido a las noticias internacionales en contra del capitalismo.

Tengo muy pocas esperanzas de que un uso masivo de internet evolucionará en igual grado el civismo criollo, porque al Liborio sumiso y al comecandela que sigue torcido ¡Internet no lo endereza!

Gracias

Raudelis

328 comentarios sobre “Comecandela que sigue torcido ¡Internet no lo endereza!

  1. Miren lo que dice el gallo ese de la ANPP que visita Espa~a:

    Así, ha recordado que la situación de Cuba difiere con respecto a otras naciones por el bloqueo «agresivo» que mantiene Estados Unidos desde hace medio siglo. «Con el triunfo de la revolución (en 1959) se fueron tres mil médicos y el sistema de salud se quedó en el aire», ha comentado, al denunciar la política de «robo de cerebros» que ha aplicado Washington durante décadas.

    La conocida Ley de Ajuste Cubano, que permite a los ciudadanos de la isla obtener la residencia con tan sólo pisar suelo norteamericano, «es un estímulo a la emigración que está en su concepto político de desvirtuar nuestra posición», ha apostillado.

    «Cuando tú tienes ese enemigo cercano, cualquier paso que vayas a dar en la flexibilización migratoria tiene que ser muy estudiado para evitar que no se desangre el país», ha sentenciado el legislador.

    Y yo me pregunto: como diablos el gobierno cubano va a temer que se «desangre» el pais si el 98% de la poblacion voto’ por el caracter «irreversible» del socialismo en Cuba? O la sangria que temen es por el 2% que NO voto’ a favor del socialismo eterno?
    No acabo de entender el discurso de los compañeros dirigentes que rigen los destinos del pais. 😆

  2. Dice evelio:

    «Rau.. ya estoy haciendome un blog.. se llama La Loma del tanque, en blog spot, no hay nada aun, estoy solamente experimentando con las posibilidades la plataforma….»

    xxxx

    !Pues lo esperamos entonces!

  3. A mí no me parece muy sorprendente que el pueblo cubano aún no se atreve a realizar manifestaciones masivas en contra de la dictadura y que siga llenando las plazas para aplaudir los discursos de los dirigentes. Si miramos lo que sucedió en otros regímenes totalitarios como en la URSS, la República democrática alemana, China, etc., todos estos pueblos aguantaron durante décadas la situación imperante y llenaban también las plazas y desfiles para aplaudir a los líderes.

    Bajo un régimen totalitario, la población se convierte en una masa. Y esto significa un grupo de individuos que operan como un todo, pero que no identifican objetivos comunes entre ellos, más allá que la supervivencia. Bajo regímenes totalitarios, todo el mundo desconfía de todo el mundo y nadie cree que tendrá seguidores si se decide oponerse al sistema. Solamente personas extremadamente valientes, o totalmente desesperadas, son capaces de oponerse individualmente al sistema sin importarles tener seguidores o no. Desde este punto de vista, es realmente admirable lo que hacen los disidentes bajo los sistemas totalitarios.

    El estado mental de la mayor parte de la población bajo régimen totalitario es similar al de las manadas de animales herbívoros. Cada uno trata de protegerse a sí mismo y tal vez a los miembros más cercanos de su familia, y si uno de los otros miembros de la manada es atacado por un depredador, se limitan a mirar y a seguir su camino. Es evidente que, dado los altos números de herbívoros en la manada, si esto se unieran para atacar a los depredadores, que generalmente son mucho menos en número, ellos podrían fácilmente liberar al individuo atacado sin embargo, cada uno de ellos teme por su propia vida y no confía en que los demás lo sigan y por lo tanto, ninguno hace nada.

    La historia nos ha mostrado a los sistemas totalitarios generalmente no son derribados por la población, sino por la intervención externa o por cambios provocados desde la misma élite. Recordemos a Alemania Nazi, el Imperio Japones, y Cambodia como ejemplos de intervencion extranjera y La URRS como ejemplos de cambios desde la elite gobernante.
    Claro que seto no hace que el trabajo de al disidencia sea in;util, nada de eso. La creación de estados de opinión, nacionales e internacionales hacen más posibles los cambios y dificultan la permamencai indefinida del sistema en el poder.

  4. No sé ahora porque los comunistas han cambiado todo en aquella puñetera isla, pero antes, de siempre, había una ley no escrita que se cumplia con rigor por todos los guaposos y matones de la Habana… Decía:

    “Por muy de Lawton, Guanabacoa o Marianao que seas, nunca te lances contra un tipo de Párraga”.

    Hace un par de días esa ley se violó en este blog y eso provocó una pequeña bronca. Si amigos, este humilde servidor vuestro, fue un asere parragueño de cepa. Es cierto que tantos años de vida europea me han hecho un asere light, casi un asere gay, pero la sangre sigue siendo la misma. Mi respuesta a Evelio fue flojita, lo reconozco, porque un parragueño que se aprecie estaría aún escribiendo improperios o estaría volando para San José con un cuchillo jamonero en la mochila.

    Pero no, no os preocupéis, no iré a Costa Rica ni a N.Orleans a matar a nadie. Esta vez la sangre no llegará al rio. Con la crisis actual no hay dinero para viajes y además ahora no dejan llevar cuchillos en los vuelos. Por ello prefiero pedir disculpas por mi salida de tono y sumarme a la sugerencia de algunos de seguir tan amigos como siempre.

    Por cierto, este desagradable incidente que lamento mucho puede servir para demostrar que soy, siento y reacciono como un cubano cualquiera, cosa que algunos aquí a veces desconocen. Mis disculpas a todos.

  5. Vice, a ti no te voy a contestar en esta ocasión pues he recordado la genial frase de Alvarez Guedez, el mejor filósofo cubano de todos los tiempos. El dijo: “No hay cubano que no hable mierda”. Saludos.

  6. Vendo enanitos, dijo antes en referencia a la disidencia:

    “Sin embargo, en la postura de Rau, Sr. Gonzalez y otros amigos del blog, veo lo positivo de criticar la manera de hacer disidencia para pensarla para que sea mas efectiva, para proponer modos diferentes de hacer las cosas”.

    Te prometo abundar en esta reflexión tuya cuando retorne a debate este tema. Creo que eso podrá servir para que empecemos a comprendernos mejor entre todos. Ahora toca ir a criticar el jamón de Raudelis. Muchas gracias.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s