La sola idea de ser proclive a la manipulación es rechazada de antemano por las personas, se contempla como un ataque directo a su autoestima o intelecto. Y cuando se trata de formarse un juicio sobre las actitudes de los demás también se evita tal consideración porque a fin de cuentas es nuestra especie y podría salpicarnos, es preferible buscar explicaciones asociadas a la vulnerabilidad: la coacción del dominante es la preferida; o a las bajas pasiones, egoísmo y ventajismo, entre otras. En este sentido, y aplicado al caso político cubano, vemos como abundan las justificaciones de esa índole para explicar la participación en manifestaciones y mítines, trabajos “voluntarios”, etc. También en la instrumentalización de los ciudadanos como verdugos o guardianes al servicio del poder. Somos seres inteligentes y obramos en consecuencia de forma consciente, o eso creemos; pero también somos tribales y eso parece olvidarse.
A modo de divertimento, o de reflexión, que cada cual lo tome como prefiera o le permita el tamaño de su ego, les comento un par de de experimentos que se hicieron para estudiar la inducción de determinados comportamientos sociales.
Experimento de conformidad de Asch:
La excusa del experimento era un estudio sobre la visión, para ello se pidió a un grupo de estudiantes que compararan la longitud de unas líneas, todos excepto el sujeto de investigación eran cómplices y fueron preparados para dar respuestas incorrectas, y de este modo determinar si la presión de grupo podía influir en la respuesta final del sujeto, aunque esta fuese errónea.
El procedimiento consistía en realizar 18 comparaciones de tarjetas teniendo los cómplices la instrucción de dar una respuesta incorrecta en 12 de ellas. En las dos primeras tanto los cómplices como el sujeto respondieron de forma unánime la respuesta correcta. A partir de la tercera prueba, los cómplices dan una respuesta incorrecta. El sujeto da la respuesta correcta, sorprendido por las respuestas incorrectas de los otros. En la prueba siguiente la situación se repite: los cómplices dan de forma unánime una respuesta incorrecta y el sujeto disiente dando la respuesta correcta pero mostrando un desconcierto mayor. Al repetirse la situación, el sujeto crítico eventualmente cede a la presión de grupo e indica también una respuesta incorrecta.
El experimento se realizó con más de un centenar de individuos y demostró que en condiciones normales el error era del 1% mientras que bajo la presión de grupo un 36.8% optó por la respuesta incorrecta a pesar de sentirse incómodos con ella.
Continuando esta línea experimental Asch participó en el programa de televisión Candid Camera para demostrar hasta donde llega el absurdo de la conformidad de grupo. Experimentando con el comportamiento de un individuo dentro del ascensor. Replicado recientemente en la universidad de Florida. A continuación un resumen de los experimentos.
Experimento de Milgram: conformidad y cosificación.
A la pregunta de si usted sería capaz de administrar una descarga eléctrica de 400 voltios a otra persona cumpliendo órdenes, seguramente su respuesta sería un no categórico. Sin embargo los experimentos llevados a cabo por Milgram demostraron que el 65% de los participantes lo hizo obedeciendo a una figura autoritaria.
Los participantes en el experimento fueron 40 hombres reclutados mediante anuncios en los periódicos. A cambio de su participación, a cada persona se le pagó 4 $. Milgram desarrolló un generador de descargas con un rango entre 15 y 450 voltios. Se requería que participasen tres personas: el investigador, el maestro (voluntario que leyó el anuncio en el periódico), y el alumno (un cómplice del investigador que se hace pasar por participante en el experimento). El investigador explica que el maestro debe castigar al alumno con una descarga eléctrica cada vez que falle una pregunta. Cada uno de los dos participantes escoge un papel de una caja que determinará su rol en el experimento. El cómplice toma su papel y dice haber sido designado como “alumno”. El participante voluntario toma el suyo y ve que dice “maestro”. En realidad en ambos papeles ponía “maestro” y así se consigue que el voluntario con quien se va a experimentar reciba forzosamente el papel de “maestro”. A los participantes se les comunicaba que el experimento estaba siendo grabado, para que supieran que no podrían negar lo ocurrido.
A medida que el experimento avanzaba, aumentaban las quejas del estudiante, sus aspavientos (simulados), incluso se quejaba de una afección cardiaca. Pero el experimentador continuaba dando órdenes al maestro: continúe, el experimento requiere que usted continúe, es esencial que continúe, no hay otra opción. Si después de esta última frase el “maestro” se negaba a continuar, se paraba el experimento. Si no, se detenía después de que hubiera administrado el máximo de 450 voltios tres veces seguidas.
Una versión moderna:
En sus conclusiones Milgram abundó en la teoría del conformismo de Solomon Asch: Un sujeto que no tiene la habilidad ni el conocimiento para tomar decisiones, particularmente en una crisis, le llevará a la toma de decisiones del grupo y su jerarquía; el grupo es el modelo de comportamiento de la persona. También desarrolló la teoría de la cosificación: la esencia de la obediencia consiste en el hecho de que una persona se mira a sí misma como un instrumento que realiza los deseos de otra persona y por lo tanto no se considera a sí mismo responsable de sus actos. Ninguno de los participantes que se negaron a administrar las descargas eléctricas finales solicitó que terminara el experimento, que se dejaran de realizar ese tipo de sesiones, ni acudieron al otro cuarto a revisar el estado de salud de la víctima sin antes solicitar permiso para ello.
En el experimento de Asch los participantes se justificaban apelando a su mala vista o falta de juicio, ninguno se planteó la posibilidad de actuar para ser aceptado en el grupo. Y en el segundo experimento culparon al investigador por su comportamiento.
Enrique.
Bueno ahi les queda, yo creo que se puede debatir sobre esto en cualquier contexto, no solo el cubano. Saludos.
Gracias, Enrique, y saludos para todos.
He entrado poco al blog durante el fin de año porque estoy ocupado en en estos días, terminando un apartamento que tengo para rentar, así que las vacaciones se me han convertido en trabajo «voluntario», incluyendo sábados y domingos «rojos».
No sé por qué, pero lo primero que me vino a la mente con el experimento del elevador fue una manada de carneros cubanos caminando hacia la plaza José Martí, agitando banderitas cubanas y del 26 de julio, aplaudiendo y vitoreando cualquier mierda que se le ocurriera el cagandante en jefe.
Enrique, muchas gracias. Lo que cuentas sobre las manadas es tan cierto como lo es la utilización de esa técnica por parte de la dictadura cubana para mover a aquel pueblo hacia la dirección que quieren. Lo han hecho siempre. FC ha sido un experto manipulador de la sociedad desde los mismos inicios de la Revolución. Pero lo peor del caso es que además de manipular a sus seguidores ha usado sus destrezas para manipular también, de forma indirecta pero igualmente efectiva, a la parte de la población que ha decidido apartarse de la manada y vivir distinto.
FC ha manejado a sus fieles pero también a sus infieles, incluyendo en este segundo grupo a los que han logrado abandonar la isla. Recuerdo el caso del niño Elian, cuando FC movió muy bien los hilos para que en Europa y en Miami miles de cubanos hicieran el ridículo defendiendo una causa que se sabía perdida de antemano. ¡Hasta en delfines llegados del cielo se llegó a creer en masa!.
Mas reciente fue el caso del joven español Carromero. Toda la comunidad cubana en el exilio y toda la disidencia de la isla imaginando “absurdos” y todo propiciado por la eficiente manera de usar los tiempos, las informaciones y hasta las formas en los “partes oficiales”. Toda la disidencia en el exterior girando al antojo de la dictadura, tal como hacen las personas del experimento del ascensor. Mira tú, ayer precisamente llegó Carromero a España (momento esperado para saber la “verdad”) y ni siquiera ahora Esperanza Aguirre, la líder del PP que ocupa la segunda posición en el mundo entre los que odian y desconfían de los Castro, ha sido capaz de decir lo que aseguraba hace sólo 7 meses.
En esto de manipular a la gente los Castro han sentado cátedra. Es un tema recurrente en el cual siempre insisto para alertar a los amigos que ante cualquier evento de la isla debemos evitar seguir el camino que nos prepara la dictadura. Al menos esa ventaja deberíamos tener los que vivimos en libertad.
Debería quedar de tarea a los enemigos del régimen ver si pueden utilizar métodos similares para mover a las turbas en sentido contrario ¿no crees?. ¿por qué dejarle el monopolio de estas técnicas a los gobernantes en exclusiva?. Gracias.
Ah!!!, se me olvidaba decir que en mi escala quien ocupa la primera posición en odios y desconfianza hacia los Castro y sus cabronadas es mi amigo Reinaldo.
Saludos Aaron, me alegra mucho verte de nuevo por aquí. Me he reído con tu ocurrencia, jeje. Si, en esto de ser manipulado por los Castro (en un sentido o el otro) siempre he tenido un temor muy grande que ha terminado siendo crónico. Es casi un complejo. Me jode seguir un camino que hayan preparado de antemano para que yo lo transite. Y de tanto luchar contra eso he llegado a desarrollar un quinto sentido que me permite oler las trampas que prepara siempre aquella gente.
A veces hasta les defiendo si intuyo que a ellos lo que les conviene es que les critique. En el experimento del ascensor, yo hubiera bajado por la escalera.
Feliz año para ti y para todos los tuyos.
Saludos, Gonzalez, y feliz año nuevo.
Tienes toda la razon, y sabes que siempre lo he dicho, del castrismo dudo todo lo que digan, hasta cuando estan diciendo la verdad. Debe ser debido a las experiencias vividas y lo que vi a mi alrededor por muchos años.
Y ahora dime con honestidad¿Cuántas veces fuiste a la plaza, agitando banderitas y aplaudiendo, aunque fuera para guardar las apariencias? Porque para ser sincero, en esa epoca en que trabajabas en la JUCEPLAN dudo mucho que bajaras por las escaleras cuando todo el mundo daba la cara a la pared posterior del elevador. Claro, que como en otras ocasiones, yo podría estar equivocado en esta especulación.
Jejeje, Saludos Reinaldo y también deseo de corazón un año pleno de cosas buenas para ti y para los tuyos.
Claro hermano que yo también agité banderitas, hice guardias obreras, del CDR, y todas las atrocidades que teníamos que hacer para tirar para adelante con nuestras familias dentro de aquel régimen. Créeme, no obstante, que siempre lo hice con la sonrisa en la cara y el hígado virado al revés, porque nunca pude tragarme ni un pedacito de aquel sistema.
(Si un día tengo tiempo te contaré algunas cosas de aquella etapa de la Juceplan, fueron experiencias de las que se ha hablado muy pocas veces en estos lugares)
Y esa enemistad mia para con el sistema desde el principio no ocurrió porque yo fuera más listo, sino porque mi padre me lo inculcó desde el mismo inicio de aquel engendro, teniendo yo apenas 9 o 10 años. Esperé siempre por el fin de aquello (animado también por mi padre que siempre ponía plazos a aquella locura). Tantas decepciones me curtieron en la desconfianza sobre el futuro de aquello, cosa que aún hoy mantengo.
Por eso es mi escepticismo, mi desconfianza, mi fatalismo y la costumbre que tengo de ver «gato encerrado» en todas las jugadas que hace la dictadura, aún en las que aparentemente puedan ser adversas para ellos.
Por ello traté de emigrar hacia donde fuera con toda mi familia y no paré hasta lograrlo.
Por ello aún me preocupa ser manipulado a distancia por aquellos que allí en la isla gobiernan.
En cualquier caso y al margen de comentarios que a veces hago para motivar o chincar el debate, respeto la forma de pensar de cada quien y reconozco que no todos tuvieron las vivencias que tuve yo desde el inicio de mi adolescencia. Un abrazo.
Hola chicos, gracias por los comentarios. Pues este tema se puede desarrollar en otros contextos cotidianos fuera de Cuba, porque el afan de sentirse parte de la tribu esta generalizado.
Que bueno ver a Aaron por aqui, no te pierdas tanto compadre.
Gonzo, no se trata de desconfianza, ni de experiencias traumaticas, yo siempre me inclino por la falta de conocimiento como la razon principal de esos optimismos infundados. Hacer una lectura singular de lo que paso, pasa, y pasara en Cuba, explicarlo como algo original, es una falacia cuando es intencionado y una candidez cuando no hay malas intenciones. Cuba es un regimen comunista de libro, en la vertiente mas ortodoxa del stalinismo ( y no hablo de los esterotipos sino del fundamento politico), asi que ni siquiera por aproximacion, lo que la gente ve como evolucion lo apartara del sistema, a lo sumo lo colocara en otras variantes heterodoxas ( bueno caricaturas) del propio comunismo. Haran falta muchos lineamientos y unos cuantos años para que por ejemplo haya una liberacion economica semejante a la que hubo en otros paises comunistas europeos. Asi que ver señales novedosas donde solo hay tentativas de transitar por donde lo hicieron otros regimenes comunistas es un trampantojo 🙂
Esos experimentos, por analogía, trajeron a mi mente un escenario futuro en una Cuba post-Castrista, donde muchos que hoy son miembros de los cuerpos represivos echarán mano a la tan llevada y traida «obediencia debida». Y también otros que hoy comparten alegremente la ideología oficial.
No cabe duda que el grupo ejerce presión sobre el individuo y que de alguna manera moldea su conducta. Sólo algunas figuras, en cualquier época, se han salido del rebaño y han actuado conforme a su conciencia, muchas veces bajo terribles condiciones y so pena de hasta morir en el intento. Han sido,y son,los llamados librepensadores u objetores de conciencia.
Saludos.
Las chicas de arriba son la porristas (cheerleaders ) del equipo de futbol americano Miami Dolphins, y los de abajo son tropas en Afganistan que quisieron rendirle tributo a esas chicas a las que a veces la gente no nota.
Hermoso! 😀
Último día de este 2012.
FELIZ AÑO NUEVO PARA TODOS LOS AMIGOS DE TLP. 😎
Aquí les dejo como regalo una bella canción de uno de los hijos queridos de New Orleans, Louis Armstrong.
FELICIDADES!!
¡¡¡ Felicidades Vice !!! Eres es Comentarista Vanguardia !!!!!
Si vivieras en Cuba te darían una jabita con dos jabones, un desodorante, una latica de salchichas y una botella de ron…….. (Para que veas que el Comunismo también tiene sus ventajas)
Feliz 2013 para toda la gente de TLP !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Gonzo hubo un tiempo peor, le hubiesen dado el derecho a optar por el reloj Poljot junto con el heroe mutilado de angola, el ambidiestro cortador de caña, y la artillera que mas dianas hizo en las maniobras gorrion contra anguila imperial 🙂
El año pasado tambien gano Vice, Evelio segundo y yo me lleve el bronce: un triste diploma de «destacado» en la emulacion. El Atra bajo un puesto del 4 al 5.
Bueno Chicos Feliz año. Salut i força al canut.
Gracias Enrique. Comento el post en otro momento.
FELICES FIESTAS Y FELIZ 2013 PARA TODOS!!!!!!!!!!
SALUDOS
Felices fiestas, peña. Suerte y ánimo!
http://el-guama.blogspot.com/2012/12/predicciones-guamanangas-2013.html
¡QUE VIVA EL 54 ANIVERSARIO DEL TRIUNFO DE LA GLORIOSA REVOLUCIÓN CUBANA!
Feliz y próspero año nuevo a toda la comunidad de Tomar la Palabra.
FELIZ 2013 MI GENTE!!!!!
Feliz año 2013 para todos los amigos de TLP
!Feliz 2013! Que este sea un año de prosperidad, armonía, progreso, Paz, Salud y felicidad para todos ustedes, familiares y amigos.
!Amen!
vice como anda la mujer???
parece que el mono no anda bien y en cualquier momento lo desconectan…… eso anda diciendo el ABC de espana…… de madre, periodo especial # 2 para un pueblo que ya esta agonizando hace rato……
Kalinda y juegatela que ni en cuba ni en venezuela queda ya papel sanitario luego de estas noticias de chavez.
Como ser humano lamento su sufrimiento y desearia que rebasara su enfermedad. Pero como figura politica me alegra, pero bien contento, de que salga como bala por tronera. Hay personas que para sacarlos de un puesto hay que contar con la mano Divina.
Tropa feliz año nuevo, acabo de llegar a casa, les deseo a todos salud, muy buena suerte y prosperidad.