Después de….., la nada.

Con mucha frecuencia en este sitio y en otros relacionados al tema cubano, surge la discusión sobre lo que ocurrirá con aquel país el día que mueran los hermanos Castro. Se exponen infinidad de razones y se hacen cientos de conjeturas dando por cierto que el régimen comunista quedará eliminado casi de facto el día que la ausencia al mando por defunción toque a los dos dictadores.

Cito una idea presentada aquí hace unos días por un colaborador:

“Ese es un punto a debatir, pues cuando mueran esos dos ya no habrá figura alguna que pueda gobernar como ellos gobernaron. No sé qué hay en los pueblos que viven dictaduras que después de la muerte de los caudillos se vuelven increíblemente contestatarios, respondones, y criticones. De momento les surge un valor que nunca exhibieron bajo la dictadura. Raro, eh?” (fin de la cita).

Claro que es un punto a debatir, importante y urgente. Pero a debatir con razones, con fundamento, no dejando que impere por encima de la lógica, el deseo y los sentimientos puros que nos llevan al error.

Si aceptamos como válida la “respuesta contestataria de los pueblos a la muerte de los dictadores”, debemos tener en cuenta que esto ocurre cuando es un evento fugaz, inmediato e inesperado. En Cuba la “desaparición” de los líderes históricos será atenuada en el tiempo, algo así como por capítulos. La imagino así:

i). En el año 2015 muere Fidel Castro. Al margen de los cuatro lagrimones populares y los actos oficiales que todos imaginamos, este evento no supondrá cambio alguno en el actual estado de cosas en la isla.

ii). En el año 2017 enferma Raúl Castro y delega el mando (provisional) al sucesor que mejor convenga. A partir de ese momento RC será el símbolo que hoy representa su hermano. No hay razón alguna para imaginar que en un entorno así surja una acción social de envergadura en contra del sistema. Tampoco que haya un cambio en la línea de gobierno.

iii). En el 2020 muere Raúl Castro. Imagino que para entonces de Fidel quede sólo lejanos recuerdos en aquella sociedad y que para el hermano que entonces entierran en el mismo mausoleo ni siquiera salten lágrimas de dolor o alegría en el pueblo. La indiferencia general será lo que le acompañe al infierno.

A partir de aquí queda suponer el camino que tomará el que reciba el mando del país, descartando por lógica, que pueda actuar inducido por una presión social:

1). Acomodarse en la inercia recibida, que además de segura, resulta cómoda y larga en el tiempo.

2). Aventurarse en un proceso reformista bien controlado dentro del mismo modelo dictatorial.

3). Decidirse por un cambio total de sistema enfrentando a las fieras de su entorno y arriesgando algo más que el cómodo sillón heredado.

A menos que el bastón de mando lo reciba algún “José Martí camuflado” que exista hoy en el entorno de los dictadores, lo normal es pensar que cualquiera de las hienas que esperan ahora por el poder, de tenerlo, se decidan por la opción 1.

Creo haber demostrado que al menos esa hipótesis que he citado de un cambio seguro después de la muerte de “los dos” no tiene fundamento. Quizás en este mismo capítulo -o en otros por separado- se pueda demostrar que igual de erróneas son otras teorías que condicionan una transición hacia la libertad a la muerte de los dos viejos dictadores. Y hasta es posible que lleguemos a coincidir en algunas de estas reiteraciones mías:

,- El momento es ahora, no después de…..

,- Los dictadores cubanos hoy en día no son caudillos, no representan nada. Es falso ese papel que se les da como “símbolos” de una Revolución que todos reconocen putrefacta y caduca….

,- El deterioro social y económico del pueblo no implicará nunca un cambio, más bien fortalecerá siempre al régimen…

,- Hacer pronósticos en base a lo ocurrido en otros países es un ejercicio que carece de rigor…

,- Ningún evento externo (como la muerte de Chávez) rebajará el poder del régimen…

,- Ningún proceso reformista controlado por la dictadura llevará a un cambio real del sistema…

,- Ningún posible capital económico hará que el heredero desprecie el poder recibido. Casi siempre se prefiere el poder a la riqueza….

Justificar el presente pasivo a la espera de los funerales sólo complicará más el futuro de Cuba. Porque después de esas muertes sólo llegará la nada.

Sr. González

España

281 comentarios sobre “Después de….., la nada.

  1. Enrique, al documento de marras no vi por dónde entrarle. 😦 No sé, me parece que tú tienes más recursos para tornarlo en algo interesante. Yo le estuve dando vueltas y no lo pude domesticar, quizá porque no me pareció relevante.
    Pero algo SÍ te prometo: hoy mismo tendré un post listo para subirlo al blog cuando ustedes entiendan.
    Saludos.

  2. Yo no sé mucho de wordpress, Enrique. Me muevo mejor en Blogspot, así que tendré que irle echando una ojeada al tablero de WP para comprenderlo un poco, aunque no me parece difícil pues se ve bastante intuitivo.

  3. Sr. Rodrigo, usted ha leído o interpretado mal el post. Donde hay realismo habla de derrotismo y desesperanza. Pero de inmediato se contradice pues empieza a predecir un futuro con la misma dictadura que imagino yo.

    Yo lo he descrito en blanco y negro porque así de triste lo veo. Usted le ha dado colores, imaginando un futuro donde los cubanos tendrán muchas opciones, primero económicas (cesta de la compra, mejores salarios, mejor calidad de vida…) y luego hasta políticas (que por pudor usted se calla).

    El futuro de la isla después de la muerte de los Castro es la misma mierda, tanto lo que yo describo como lo que usted plantea, sabiendo de antemano que esas historias de mejoras son más falsas que un duro de madera. La dictadura será la misma, hayan metido en el hoyo a uno o a dos de los viejos cerdos. En eso, que es la esencia del post, parece que estamos de acuerdo.

    Sobre lo que cuenta de los americanos, la batalla de rendir por hambre a la isla, el acoso y derribo, las empresas norteamericanas y todo ese largo y pesado discurso, mejor se lo lleva al bar y se lo suelta, entre partida y partida, a sus amigos.

    En TLP tenemos una consigna: «demagogia y tonterías, las mínimas». Saludos.

  4. González: Te repito (regresando a tu patio), mucho más dificil que Capriles la ha tenido Obama y sin embargo ha ganado dos veces.

    ¿En qué te apoyas para decir semejante barbaridad, González?

    Vice se basa en la enorme ignorancia que padece sobre este pais, aqui el pais esta dividido en 2 Republicanos y Democratas sin embargo ambos partidos no ganan la casa blanca precisamente por sus afiliados,aqui quienes determina al final el partido ganador son los votantes independientes, a diferencia de los paises latinos donde todos estan de un bando o del otro bando, y casi siempre el imcumbente tiende a ganar la reeleccion por tradicion, pero ademas de eso los beneficios sociales en este pais han sido creado y aprovado por ambos partidos, con la exepcion de la esclavitud que fue abolida por los Republicanos y los Democratas se opusieron y estallo una guerra civil, todo lo demas ha sido aprobado por ambos partidos, a diferencia de Latinoamerica donde los partidos socialistas se adjudican la creacion de todos los programas sociales dandole una enorme ventaja sobre cualquier partido opositor, si en Venezuela en los 60’s y 79’s hubieran los partidos de derecha creado algunos programas sociales para la educacion y el cuidado medico hoy en dia el chavismo no tendria suficiente base para ir en contra, pero desafortunadamente en los paises latinos solo se preocupan por robar y robar y el pobre que se vaya al infierno al final obtienes el potaje de Cuba y Venezuela aunque Cuba estava mucho mejor que Venezuela para esa fecha, sin embargo la mayoria del pueblo Cubano apoyo al despota en el 59 y los 60’s y no fue hasta el año 68 donde por fin el pueblo se dio cuenta de su catastrofico error pero ya era demasiado tarde la Gestapo estava creada y controlaba todo el pais, Castro dio dos golpes importante para acabar con cualquier oposicion la Primera fue el cambio de moneda salvo los millonarios que tenian cuentas en el extranjero todo el mundo quedo en la ruina y el Segundo fue la eliminacion de toda propiedad privada asi evitaba que se pudiera financiar una oposicion ni tu propia casa podias vender para asi poder evitar que pudieras usar el dinero para financiar alguna oposicion y entonces obtienes el catastrofico resultado de hoy en dia.

  5. Mi estimado y erudito Dantes, tu dices refiriéndote a mi persona:

    «Vice, se basa en la enorme ignorancia que padece sobre este país…….»

    Seré un ignorante sobre USA, pero aún así sé lo difícil que es para un joven negro, de escasos recursos llegar a presidir aquel país. Eso lo logró Obama, y no fue por las facilidades que hay en aquella democracia para alcanzar eso, fue por el talento político y por el valor de ese señor.

    Fue una tarea titánica que nadie podía ni imaginar hace veinte años, ni quince, ni diez.

    Lograr lo que logro el Sr Obama no tiene paralelo y ni remotamente se puede comparar con lo que tendría que hacer cualquier otro señor en cualquier otro país latinoamericano para obtener la presidencia de sus países. Menos aún para el caso de Capriles que se enfrenta a un gorila muy enfermo y muy podrido de moral y de prestigio.

    No es problema de libertades o de “dictaduras” más o menos corruptas y fuertes. Es problema de talento y de saber hacer las cosas. Obama lo hizo muy bien y Capriles lo ha hecho muy mal, así de sencillo.

    Toda la explicación que das para explicar mi ignorancia, no hace más que reflejar la tuya en el tema. Claro, que en esto de ver las cosas al revés tienes de compañero al Vice. Entre los dos pueden llenarme de insultos, no me preocupan. Sé que lo hacen porque les falta argumentos y razones para escribir una idea seria y digna de respeto.

  6. O sea, Gonzalez, si en lugar de Capriles, hubiese sido Obama el candidato de la oposicion, hubiese arrancado a Chavez del poder. ¿Puedo resumir asi tu diatraba? Espero respuesta.

  7. Digamoslo con mas.. propiedad entonces para regresar a nuestro verdadero patrio. Si Obama fuese cubano, y viviese en Cuba, ya no habria castrismo…¿Puedo concluir tambien eso de tu diatraba?
    Hay las simplezas.. que rico suenan las simplezas.

  8. Dice Gonzalez:

    Menos aún para el caso de Capriles que se enfrenta a un gorila muy enfermo y muy podrido de moral y de prestigio
    _______
    Ay las simplezas.. dime una cosa.. cuanto fue el indice de abstencionismo en estas elecciones de Venezuela? Creo que fue bajisimo.. entonces esta otra simpleza viene por este lado.

    Supongamos que capriles es un mandril menor (no lo estoy defendiendo aclaro) que luchaba contra un mandril mayor, Chavez, este segundo sin prestigio y sin moral, completamente encuero ante la palestra venezolana, sin credibilidad. Por que diablos entonces gran parte de ese 55% no decidio no votar por ninguno y voto por ese desprestigiado sin moral?

    Porque Capriles tenia menos moral? Un momento.. si el gorila esta muy enfermo, muy podrido de moral y de prestigio.. como se explica que el 55% ante los venezolanos como se explica que el 55% decidio votar por el y no abstenerse?

    Yo entiendo que Hugo Chavez para ti y para mi sea todo eso que tu dices.. pero parece que en Venezuela Chavez sigue siendo un hueso duro de roer, independientemente de lo que pensemos tu y yo de el.

  9. Es que González lo ve todo como un ring de boxeo,Evelio. Obama vs Chávez, Capriles vs Chávez, Raúl vs Fariñas, Fidel contra Biscet, etc. No ve (cuando no le conviene) los mecanísmos echados a andar que el mismo utiliza para razonar por qué el sistema cubano puede trascender a la muerte, por ejemplo, de Fidel y Raúl.
    Y como Chávez está enfermo, pues Capriles en el ring de boxeo debió noquear en el primer asalto a Chávez apenas sonado el campanazo. No concibe nuestro amigo González que un «podrido» le haya ganado a un «sano» en las elecciones últimas en Venezuela.
    Sobre Obama es un hecho que González sabe bien poco. El cree que Obama llegó a Presidente directamente de un barrio negro en las afueras de Chicago, cuando la realidad es que Obama era ya un político reconocido, Gobernador de ese Estado, quien presentó a John Kerry cuando fue a dar su discurso como Candidato del partido demócrata en ls última elección en que se enfrentó a Bush.
    Tampoco ve que Obama resultó candidato después de un concienzudo estudio del electorado y de las tendencias posibles que este tomaría en las elecciones de 2008 frente a un desgastado partido republicano, en plena crisis económica, y metido en un par de guerras. No ve nuestro amigo González que la imágen de un político negro que se expresaba bien, rodeado de un equipo realmente fantástico, tenía grandes posibilidades de derrotar a un John McCain sin nada nuevo que ofrecerle a los votantes y al país.
    Pero bueno, quién saca a González de sus razonamientos? 😦

  10. Estimado Sr Gonzales

    El señor Obama no tiene ningun talento politico, solo se gano el liderasgo del partido Democrata y lo logro porque Hillary Clinton no tenia suficiente apoyo su esposo fue declarado por la corte suprema inabilitado para poder postularse de nuevo debido al escandalo sexual de Monica Leweiski y que este mintio bajo juramento y eso amigo en la politica repercute negativamente mucho, y esa mala fama que ya venia arrastrando los Clinton le dio la ventaja definitiva a Obama para la nominacion Democrata, en cuanto a la campaña presidencial Obama gano porque los Republicanos metieron al pais en 2 guerras y una se hizo a vase de mentiras que fue la de Iraq, ademas dejaron al pais con la mayor crisis economica de los ultimos 50 años y todo esos errores terminaron favoreciendo al partido Democrata por el cual Obama gano, en cuanto a la reeleccion fue facil porque su contrincante Mitt Romney tomo una postura radical y anti-inmigrante su plataforma politica era malisima lo cual termino favoreciendo a Obama y como el era ya el incumbente de la casa blanca tenia todo a su favor, los latinos y sus afiliados politicos, solo necesitava convencer a unos pocos independientes para vencer, Obama solo necesitaba ganar 3 estados claves para obtener la mayoria de los votos electorales y ganar la reeleccion lo cual logro, pero de ahi a decir que Obama es un politico talentoso es simplemente no saber ni papas fritas de este pais, Obama nunca fue Gobernador de ningun estado solo fue un senador del estado de illinois y como senador nunca hizo nada relevante o importante en su estado, su historial politico carece de meritos como para considerarlo un politico exitoso, ni siquiera ha podido lograr unificar al congreso para echar adelante sus proyectos, talento politico lo tuvo Ronald Reagan o Bill Clinton pero Obama que ni si quiera ha sabido dialogar y convencer a sus homologos Republicanos, no logro una reforma migratoria, no logro sacar la economia del hueco, el medicare en bancarrota,nos metio un seguro medico que nadie sabe a ciencia cierta como va a funcionar, y todavia vas a venir aqui ha hablar de que el tipo es talentoso por favor señor Gonzales eso que ud dice es un insulto a la inteligencia humana.

  11. Vice

    Obama fue Senador nunca fue Gobernador de su estado, el negro no es bruto pero tampoco ha sido muy relevante que digamos, lincoln Diaz Balart como congresista tiene mas merito en su carrera politica que Obama como senador, es solo por mencionar una diferencia.

  12. El señor González, apellido materno de mi señor father, dice dos cosas entre otras;
    l.Sr. Rodrigo, usted ha leído o interpretado mal el post. Donde hay realismo habla de derrotismo y desesperanza. Pero de inmediato se contradice pues empieza a predecir un futuro con la misma dictadura que imagino yo.
    ll. En eso, que es la esencia del post, parece que estamos de acuerdo.
    Lamento insistir en que no comparto ni la primera ni la segunda.

    El post, el mismo título lo dice todo… Después de…la nada. Es decir, el autor, no espera nada, no alberga la más mínima esperanza de mejora para la isla. Es un modo de ver las cosas, que no creo sea mayoritario ni dentro ni fuera de la isla. Me podría extender aportando ejemplos de personas que conozco piel a piel (no son muchas ciertamente) pero todas ellas están deseando vívamente que el país salga adelante. Acaba de rgresar de la isla, un sobrino y me cuenta que le ha llamado mucho la atención, que todo el mundo habla del día 14. Hoy, las alertas google aportan y concretan el tema de los médicos. Es decir, ese «realismo» del que habla el señor González, tal vez no esté bien calibrado. La gente si la reforma migratoria se muestra un cambio real y efectivo, puede pensar que ello significa que el país está en mejores condiciones para afrontar lo que venga que tiempo atrás.

    Y respecto a esa afirmación de que estamos de acuerdo, autor y lector,el mendas, con la idea central del post, repito que no es así. Que los medios de comunicación informen de mejoras en el sector agrícola, que distintos proyectos como la ampliación del puerto del Mariel o las inversiones en turismo, el dato de la previsión del PIB para 2013, etc señalen una situación más favorable que cuando empezó a discutirse los Lineamientos, no es algo definitivo, pero sí importante para pensar que lo peor ha pasado. La UE está a punto de reformular su relación con Cuba y en España, se escribe (en El País) que el tiempo del Bloqueo USA está agotado.
    ¿Veo las cosas de colores? Naturalmente. Así veo el mundo cuando me limpio las gafas.

    En mi pueblo tenemos otra consigna: «nadie aguanta 54 años para nada». El socialismo cubano tiene dos opciones: ganar o ganar. Saludos.

  13. Sr Gonzales

    Llenarlo de insultos desde cuando yo lo he insultado, que yo sepa tener ignorancia sobre un pais o sobre un tema especifico no es ninguna ofensa, pero si esa palabra es una mala palabra u ofensa en su pais entoces le pido disculpas, de lo contrario muestreme en que comentario yo lo he ofendido porque no recuerdo haberme dirigido, a conversar con ud en ningun momento y mucho menos para lanzar ofensas.

  14. Dantes, tienes muchísima razón. Obama nunca fue Gobernador, si no, Senador por ese Estado.
    Tuve un lapsus mentis. Sorry.

  15. Dice Calvet:
    Me podría extender aportando ejemplos de personas que conozco piel a piel (no son muchas ciertamente) pero todas ellas están deseando vívamente que el país salga adelante
    ______________
    Calvet, compañero del alma compañero… creeme que todos y cada uno de los cubanos que ves aqui comentando, creeme que todos y cada uno de los cubanos que existen en Cuba y en el mundo desean que Cuba salga adelante, desean, minimo, que en Cuba el nivel de vida de NUESTRAS FAMILIAS, porque estas hablando con gente que tiene familia alla, que nacio alla, que tiene su historia y su infancia cuando menos alla.. en Cuba, mejore..

    Cada vez que un extranjero se aboga el derecho de decir que hay cubanos que no quieren el bien para Cuba.. vaya.. beeeeeeeeep.

  16. Dantes, yo jamás he sido seguidor de ninguno de los congresistas y/o senadores cubanoamericanos. Conozco de Díaz-Balart lo mismo que puede conocer cualquiera, pues nunca he vivido en Florida. Por otro lado,a veces creo que son un poco rehenes de una política algo atrasada.
    Sobre Obama podríamos estar discutiendo por horas. Pienso que es un buen político. Obama recibió el país en candela, en tremenda crisis económica y metido en dos guerras. Hoy USA no es igual que en 2008. Aunque aún hay desempleo ya este no se encuentra a los niveles de aquellos tiempos, la economía se ha reactivado bastante. En política exterior lo veo bien. Claro, ¿cuál Presidente ha sido completo? Clinton, por ejemplo, llevó al país a niveles bien elevados de bienestar, sin embargo en poltíca exterior no fue la gran cosa.
    El gran mérito de Obama ha sido estabilizar una nación como esta luego de estar bien jodida, con un sistema bancario en crisis, con un desempleo enorme, y con una imágen exterior de la nación bien por el piso.
    Pero en fin, es sólo mi opinión.
    Saludos.

  17. Vice
    Por supuesto que tiene sus meritos el rescate financiero a los bancos y a la industria automotriz fue lo mejor que hizo para estabilizar el desastre que habia, pero en politica exterior no se asesina a un embajador de eeuu desde la era de Jimmy Carter, ese embajador asesinado en Libia junto a 3 ciudadanos mas te da una premisa que su politica exterior es demasiado floja e ingenua, rodeado de enemigos por todos lados no te puedes estar haciendo el pendejo y mucho menos cuando un embajador te pide refuerzos para aumentar la seguridad y el departamento de estado se la niega y le cuesta la vida a ese embajador demuestra su incapacidad e incompetencia en cuanto a politica exterior.

  18. Dantes dijo:

    …pero en politica exterior no se asesina a un embajador de eeuu desde la era de Jimmy Carter…
    __________

    Ni atacaban a USA desde Pearl Harbor. Debemos asumir que el 9/11 sucedio porque la politica exterior de Bush era demasiado floja e ingenua?

  19. Sr Gonzales
    Asi que Obama lo hizo muy bien y Capriles lo hizo muy mal, veo claramente que hay cosas que no eres capaz de comprender la vida no es blanco y negro hay colores y matizes, el sistema electoral de eeuu es incomparable con cualquier otro pais del mundo, aqui gana el que obtenga el mayor voto electoral, no gana el que obtenga mayor voto popular eso para empezar, el vicepresidente se postula junto con el candidato presidencial asi evitas el problema que enfrenta Venezuela ahora, de que Capriles lo hizo muy mal no lo creo, esa afirmacion tuya carece de argumentos, lo que yo si creo es que Capriles para enfrentar el Chavizmo tenia que utilizar las mismas herramientas que usa el oficialismo los programas sociales, Capriles como Gobernador del estado de Miranda tiene que implementar progamas sociales dentro del estado que el gobierna, pero tambien depurar la gobernacion de corruptos e incrementar la seguridad para que disminuya el crimen, el como Gobernador tiene que combatir sus puntos debiles frente al Chavizmo, para que los Chaviztas no tengan de donde agarrarse para criticarlo, y asi poder tener una referencia ante el pueblo que el tiene la capacidad para ser presidente y sacar el pais adelante, pero para eso primero tiene que demostrarlo como Gobernador del estado de Miranda si el tipo se sienta solo a esperar las proximas elecciones no va a ganar, el tiene que hacer e implementar muchas cosas como Gobernador en su estado para ganarse la confianza del pueblo y adquirir popularidad mediantes sus propios logros como Gobernador, esa definicion tuya de que Obama es muy bueno y Capriles es muy malo
    si ese es tu mejor argumento, de veras no desearia ver el resto de tus comentarios, mas bien parecen infantiles mi juguete gano por ser mejor juguete que el tuyo, si eso es lo unico que sabes decir valgame dios.

  20. Atravesao
    Apenas Bush tenia solo 9 meses y aun no habia terminado de completar todo su gabinete los terroristas entraron aqui en la era Clinton y la ejecutaron a comienzo del otro mandato aprovechando mucha libertad ya que en los aviones te permitian viajar con una navaja menor de 7″ pulgadas, mira a ver si despues pudieron perpetrar otro atentado en la era bush, busca en las noticias cuantos terroristas han sido arrestados por el FBI aqui despues que se aprovo el Patriot Act, creo que ni siquieras lees las noticias.

  21. Ademas Sr Atravesao quien le dijo a ud que lo que sucede dentro de un pais tiene que ver con politica exterior, el departamento de Homeland Security no tiene nada que ver con el departamento de Foreign Affairs, son dos departamentos completamente diferentes, asi que el caso del 9/11 no tiene nada que ver con la agencia de Foreing Affairs, no mescles el rabano con la zanahoria.

  22. Claro, claro… lo que paso en la era de Bush es culpa de Clinton y lo que paso en la era de Obama es culpa de Obama. Te copie bien? 🙂

  23. No es culpa de Clinton es que el gobierno no se habia percatado de que tan lejos iban a llegar los terroristas ningun gobierno estaba preparado, porque ese tipo de ataque jamas se habia realizado dentro de eeuu por terroristas extranjeros y mucho menos suicidad, ademas tus comparaciones estan totalmente desproporcionadas, Pearl Harbor no fue un ataque terrorista fue una declaracion de guerra del gobierno imperial de Japon nada que ver con terroristas, y lo de Bush con 9 meses de Gobierno y Obama con 4 años de Gobierno tambien es desproporcional, ademas el Embajador pidio ayuda para incrementar la seguridad y se la negaron y termino costandole la vida a el y 3 mas, a diferencia del 9/11 las aerolineas nunca pidieron al Gobierno incrementar su seguridad en los aeropuertos debido a algun peligro de seguridad, por lo tanto tus comparaciones son completamente incongruentes.

  24. Ahhhh coño es que no sabia que te hacia falta la aprobacion del Consejo de Estado y de Ministros de TLP jajajaja es que ese post de Despues de la….. la Nada ya me tiene cansado parece que estuviera viendo un post de un espiritista o vidente jejejejejeje.

  25. Mañana o pasado,Dantes. No te preocupes. 🙂
    Otra cosa,Dantes: González (el autor del presente post) es uno de los miembros fundadores de TLP y muy querido por el resto de la tropa. Nosotros aquí nos fajamos y el carajo, pero nos une una muy buena amistad que ha sabido mantenerse en el tiempo. Espero que pases a formar parte de este cibercolectivo y que no te nos pierdas.
    Un abrazo y hasta mañana.
    Vice.

  26. Mientras tanto puedes sintonizar el show de Rush Limbaugh, estimado Dantes. Te apuesto que lo vas a encontrar superentretenido. Y congruente! 🙂

  27. El show de Rush es una asquerosidad de show, prefiero mil veces el show de Hellen Aguirre Ferret, pero hasta ahora el que mas me gusta el el show de Fernando Espuelas si no lo has escuchado te lo recomiendo aqui en Miami se escucha a travez de la estacion 1140 am, de 2:00pm a 4:00pm no se donde tu vives pero te recomiendo que lo escuches y asi asesinas un poco la ignorancia que padeces.

  28. Vice,

    No veo ningún post en espera, no se si Enrique tiene alguno esperando. Por mi cuando quieras lo cuelgas.

  29. Sr Gonzalez:
    Jesse Louis Jackson, Sr. (born Jesse Louis Burns; October 8, 1941) is an American civil rights activist and Baptist minister. He was a candidate for the Democratic presidential nomination in 1984 and 1988

    Ya existía una experiencia previa, que demuestra que la sociedad norteamericana ha ido evolucionando desde las posiciones de una evidente falta de derechos de la minoría negra, a el triunfo político de Barack Obama. Que por cierto, tampoco es que se haya peleado solo : desde luego que hay grandes intereses del partido demócrata detrás de su triunfo.
    Sinceramente, sr Gonzalez, su tiempo y su inteligencia me parece a mi merecen mejor causa que la puerilidad de defender una chorrada como «los opositores al castrismo – chavismo son unas nenazas y unos cobardicas»
    Y si va a hacerlo, al menos quedémonos en los límites de Cuba y Venezuela. Salir a comparar a tales patéticos ejemplos de desorden con la sociedad estadounidense es, cuando menos, infantil.

  30. Puedes ponerlo ya Vice, Capitan tiene previsto uno para el fin de semana. Si no te apañas bien me lo mandas a mi cuenta de correo y ya lo subo yo; intenta ponerle alguna imagen. Y no toques el boton rojo por favor, que comienza la cuenta regresiva de autodestruccion 🙂

  31. Maha, a los otros les contesto mas tarde pues dispongo de muy poco tiempo. Sólo aclararte que no ha sido una comparación de sistemas, elecciones, sociedades. Ha sido una comparación del talento político de unos y otros, del valor, de la capacidad de innovación, de vencer dificultades, y en ese marco si procede cualquier comparación, porque todos son hombres y todos políticos.

    Si por contradecirme, que sé que te gusta, te subes a la carroza de la ingenuidad y la ignorancia, entonces muy a mi pesar, hoy no te podré decir piropos.

    Dices: «Que por cierto, tampoco es que se haya peleado solo : desde luego que hay grandes intereses del partido demócrata detrás de su triunfo»

    Si, si, si, fueron a buscar un negrito con un apellido cuando menos comprometido, para hacerlo presidente. ¡Que visión la de los demócratas!!!

    En cualquier caso, si consideras correcto culpar solo a los dictadores del estado de las cosas y justificar la poca política e imaginación que padecen los opositores, entonces te tendré que pasar para el grupo de primer grado donde podrás jugar con los más atrasados.

    Aún así sabes que te tendré en muy alta estima. Saludos.

  32. Sr Gonzalez:
    – Relea el fragmento sobre Jesse Jackson. Ser ignorante en cuestiones de políticas de EE.UU no es una ofensa : yo también lo soy. Me parece raro que usted no se detenga a pensar y se diga «stop. estoy dando por hecho cosas que desconozco». Toda su frase sobre el «partido demócrata eligiendo a un negrito» debería hacerle sonar todas las alarmas
    – Los dictadores no tienen oposición. No en el sentido que era Obama respecto a los republicanos. El ejemplo pues no guarda relación con la discusión.
    – Pensar que Capriles pierde porque «es un nenaza y debe denunciar los manejes del dictador» adolece de tantos defectos de lógica que no sé si me apetece siquiera comentar sobre ello.

  33. Con esto quiero decir que la estadounidense es una democracia estable, con mecanismos para que gente preparada para la política y que conecta con las corrientes predominantes en ese país, pueda aspirar a la presidencia. A pesar de lo enconado de los debates, que incluso desde la convulsa Europa pueda verse como algo esperpéntico.
    Desgraciadamente, casi ningún país de latino américa es una democracia estable; hay una clara tendencia al caudillismo y a confundir los intereses personales de los políticos con los de la sociedad en su conjunto; por ello, recurrir al ejemplo de USA para evaluar el resultado de la acción política de alguna personalidad en américa latina es incorrecto.

  34. Evelio dijo:
    «Cada vez que un extranjero se aboga el derecho de decir que hay cubanos que no quieren el bien para Cuba.. vaya.. beeeeeeeeep.»
    Pues bien. Si hay confusión, mejor aclaración.
    Uno. Si he dicho «todas ellas están deseando vívamente que el país salga adelante» con ello me refiero a personas que conozco. ¿Que hay muchas más? Por supuesto y con lo que he dicho no he llegado a decir en absoluto lo que pones en mis letras, que repito, no he dicho. Y el sentido de la frase es afirmar que hay no sólo deseos, que eso lo tiene la inmensa mayoría de cubanos y cubanas, vivan donde vivan, sino, expectativa, esperanza, creencia de que eso va a ser así y eso es lo que «enfrento» respecto al tono pesimista del autor del post.
    Dos. Son una minoría, pero ciertamente, existen, se aprecia leyendo sus escritos, oyendo sus declaraciones, las personas que «queriendo el bien de Cuba», hacen todo lo posible para que el chulo del barrio, el matón, el macarra, fastidie a la isla todo lo que pueda, bajo el descerebrado argumento de que «al enemigo ni agua». Las consecuencias del Bloqueo, y de las iniciativas legislativas de los ultras anticastristas, no es más que perjuicio directo a la población cubana en su día a día, cuando van a comprar, van al médico, etc.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s