Con mucha frecuencia en este sitio y en otros relacionados al tema cubano, surge la discusión sobre lo que ocurrirá con aquel país el día que mueran los hermanos Castro. Se exponen infinidad de razones y se hacen cientos de conjeturas dando por cierto que el régimen comunista quedará eliminado casi de facto el día que la ausencia al mando por defunción toque a los dos dictadores.
Cito una idea presentada aquí hace unos días por un colaborador:
“Ese es un punto a debatir, pues cuando mueran esos dos ya no habrá figura alguna que pueda gobernar como ellos gobernaron. No sé qué hay en los pueblos que viven dictaduras que después de la muerte de los caudillos se vuelven increíblemente contestatarios, respondones, y criticones. De momento les surge un valor que nunca exhibieron bajo la dictadura. Raro, eh?” (fin de la cita).
Claro que es un punto a debatir, importante y urgente. Pero a debatir con razones, con fundamento, no dejando que impere por encima de la lógica, el deseo y los sentimientos puros que nos llevan al error.
Si aceptamos como válida la “respuesta contestataria de los pueblos a la muerte de los dictadores”, debemos tener en cuenta que esto ocurre cuando es un evento fugaz, inmediato e inesperado. En Cuba la “desaparición” de los líderes históricos será atenuada en el tiempo, algo así como por capítulos. La imagino así:
i). En el año 2015 muere Fidel Castro. Al margen de los cuatro lagrimones populares y los actos oficiales que todos imaginamos, este evento no supondrá cambio alguno en el actual estado de cosas en la isla.
ii). En el año 2017 enferma Raúl Castro y delega el mando (provisional) al sucesor que mejor convenga. A partir de ese momento RC será el símbolo que hoy representa su hermano. No hay razón alguna para imaginar que en un entorno así surja una acción social de envergadura en contra del sistema. Tampoco que haya un cambio en la línea de gobierno.
iii). En el 2020 muere Raúl Castro. Imagino que para entonces de Fidel quede sólo lejanos recuerdos en aquella sociedad y que para el hermano que entonces entierran en el mismo mausoleo ni siquiera salten lágrimas de dolor o alegría en el pueblo. La indiferencia general será lo que le acompañe al infierno.
A partir de aquí queda suponer el camino que tomará el que reciba el mando del país, descartando por lógica, que pueda actuar inducido por una presión social:
1). Acomodarse en la inercia recibida, que además de segura, resulta cómoda y larga en el tiempo.
2). Aventurarse en un proceso reformista bien controlado dentro del mismo modelo dictatorial.
3). Decidirse por un cambio total de sistema enfrentando a las fieras de su entorno y arriesgando algo más que el cómodo sillón heredado.
A menos que el bastón de mando lo reciba algún “José Martí camuflado” que exista hoy en el entorno de los dictadores, lo normal es pensar que cualquiera de las hienas que esperan ahora por el poder, de tenerlo, se decidan por la opción 1.
Creo haber demostrado que al menos esa hipótesis que he citado de un cambio seguro después de la muerte de “los dos” no tiene fundamento. Quizás en este mismo capítulo -o en otros por separado- se pueda demostrar que igual de erróneas son otras teorías que condicionan una transición hacia la libertad a la muerte de los dos viejos dictadores. Y hasta es posible que lleguemos a coincidir en algunas de estas reiteraciones mías:
,- El momento es ahora, no después de…..
,- Los dictadores cubanos hoy en día no son caudillos, no representan nada. Es falso ese papel que se les da como “símbolos” de una Revolución que todos reconocen putrefacta y caduca….
,- El deterioro social y económico del pueblo no implicará nunca un cambio, más bien fortalecerá siempre al régimen…
,- Hacer pronósticos en base a lo ocurrido en otros países es un ejercicio que carece de rigor…
,- Ningún evento externo (como la muerte de Chávez) rebajará el poder del régimen…
,- Ningún proceso reformista controlado por la dictadura llevará a un cambio real del sistema…
,- Ningún posible capital económico hará que el heredero desprecie el poder recibido. Casi siempre se prefiere el poder a la riqueza….
Justificar el presente pasivo a la espera de los funerales sólo complicará más el futuro de Cuba. Porque después de esas muertes sólo llegará la nada.
Sr. González
España
En cualquier caso, no pienso entrar en la discusión eterna de «que debe hacer la disidencia cubana para ganarse mi afecto y cariño»
Le debo a Enrique un comentario sobre «por qué la disidencia pro liberal no puede ni debe actuar como radicales de izquierda» 🙂
– La influencia del embargo en la situación actual de Cuba es irrelevante
– Desear la continuación de un gobierno despótico e inepto , culpable directo de la situación actual de nuestro país, no es desear el «bien» para el país.
Algo más ? Nope : el resto, baba de comemierda
Maha, y si me lo escribes bonito y lo convertimos en post 🙂 Venga hombre que te sobra talento, y aqui ateniendonos al mandato de Merkel nos basta con un deficit del 4.5% para este año 🙂
por cierto, la frase de los «54 años» es una memez. típica en usted.
tenemos un límite fijado : los 74 años que duró el bolchevismo. and good riddance ….
Que va Enrique!! No tengo más que estos minutos de diversión. estoy liadísimo, en serio 🙂
Además, yo soy vago de cojones : me da una pereza increíble sentarme a escribir
«no es más que perjuicio directo a la población cubana en su día a día, cuando van a comprar, van al médico»
No más que la torpeza innnata de ese sistema que,inexplicablemente,defiendes. Eso lo sabes,claro que lo sabes.No es un Bloqueo,es un embargo.Eso también lo sabes. Afecta?,sí,pero no como tu y Gerard Depardieu quieren creer.By the way,…cuántas veces has dicho que no volverías aquí?
Enrique,
creo que se me fue un comment a Spam .
Saludos
Evelio, te hacen mucha gracia mis simplezas. Has citado varias y como te las has contestado tu mismo (forma parte de tu estilo) no insistiré en el tema. Sólo aclararte un detalle:
Mira Evelito, la cosa es muy fácil: son tres pasos como en el cha cha cha Primero se leen los comentarios ajenos, después se interpretan y meditan y después se responden. Tu haces los tres pasos pero lo estás haciendo en sentido inverso. Además por vagancia, a veces, te saltas también el segundo paso y eso es aún peor.
Es lo que te ha ocurrido ahora con esto de Obama y Capriles. Inténtalo de nuevo y ya verás que te sale mejor.
Hay un momento en que casi llegas, pero te faltó un poquito. Es cuando dices:
“Un momento.. si el gorila esta muy enfermo, muy podrido de moral y de prestigio.. como se explica que el 55% ante los venezolanos como se explica que el 55% decidio votar por el y no abstenerse?”
Compadre, si es facilito, porque el otro lo ha hecho re_que_te_mal. Ya ves que fácil!!!!
Aún así Dios le dio otra oportunidad y le ha puesto al oponente boca arriba. Pero nada, primero reconoce la validez de las elecciones, después se reconoce como el gran perdedor, después respeta y reza por la salvación del salvaje, después pretende que se aplique lo que dice la constitución. Jejeje, Ese, o es chavista o es muy tonto!!!!
Saludos.
Pues yo, por ejemplo, no votaría ni de coña a nadie de ERC. Los considero una banda de idiotas descerebrados, que la parecer se cayeron todos de lo alto de un casteller. Es más, abogaría por que a todos y cada uno lo metiesen en la cárcel. Que digo? Los fusilaba a todos pa’l carajo!! Primero a picar piedras y luego los fusilo … o no, primero los fusilo , y luego a picar piedra!!!
Pero nada. Les ha votado un 20% de los catalufos y a joderse toca.
Eso sí, seguro que hicieron trampas.
Ya esta capitan, cuando me mandes las fotos del articulo si son varias, no te preocupes, hacemos una galeria como el de Barna.
Enrique
gracias,el próximo post del Vice puede estar el tiempo que sea,lo mío es casi un brochure turístico sobre Dinamarca rural.Solo para refrescar temas políticos.
De todas formas el sábado te lo lanzo a tu correo,y sí,le pondré entre 8 y 10 fotos.
Maha: «Pues yo, por ejemplo, no votaría ni de coña a nadie de ERC.»
Yo si,… porque soy muy listo. Eso me permite que inauguren un tren rápido (AVE) muy cerca de casa y estar en tres horas en Madriz (para reirme de los madrizleños) o en Paris (para visitar el Louvre). Jejeje.
Dantes dice: “El señor Obama no tiene ningun talento politico, solo se gano el liderasgo del partido Democrata y lo logro porque Hillary Clinton no tenia……”
Me has recordado al Vice cuando empezó en TLP hace como tres años. Decía cosas similares, jeje. Hasta llegó a confiar en lo que llamaba “la esperanza blanca cubana”, Raúl Castro. Y creía que en dos años la Habana iba a ser como Pekín. Jeje.
Pero ha pasado el tiempo, y a tanto esfuerzo dedicado y tanto repetirle las cosas el Vice ha ido mejorando un poquito. No mucho, aún a veces escribe como un “acere cubano” recién llegado a Miami.
Amigo Dantes, a mi me coges complicado y no puedo hacer ahora como antes hice con el Vice. Si tu dices que Obama no tiene ningún talento político, entonces poco puedo hacer, pues tendría que comenzar por la clase No. 1 de política universal y ponerle mucho empeño a la parte de “política americana” y no dispongo de tiempo.
En cualquier caso me alegra mucho que participes en TLP y hasta que me digas ignorante. Todo queda entre amigos, pues como tal te tengo. Un abrazo.
,,,,,,,,,,,,
Mira, mira, mira, una perla reciente del Vice: “Gonzalez cree que Obama llegó a Presidente directamente de un barrio negro en las afueras de Chicago, cuando la realidad es que Obama era ya un político reconocido, Gobernador de ese Estado”
Jejeje, ¿se puede ser más simpático? Es que llegar a ser Gobernador de un Estado y un político reconocido en USA, es como comprar pan en la panadería……..
Esto que dice el Vice es un ejemplo de lo que no se debe decir nunca en voz alta y menos en un blog que se caracteriza por gentes con sentido común. Porque si lo haces, luces muy mal.
Calvet dice: “El señor González, apellido materno de mi señor father, dice dos cosas entre otras….”
Ya otras veces me lo ha dicho pero nunca me ha hecho gracia. ¡Hasta he llegado a tener pesadillas con eso de ser primo suyo!!!
Respecto a los colores, puede gastar una acuarela completa y después enseñársela a sus parientes y amigos. Ellos le aplaudirán, yo no, yo le digo que está totalmente equivocado. Eso sí, no sé si su error es consciente o inconsciente, pero ya eso es cosa suya que no me compete.
Dice con euforia: “nadie aguanta 54 años para nada. El socialismo cubano tiene dos opciones: ganar o ganar “.
En eso estamos de acuerdo, pero debe agregarle para ser exactos: “y el pueblo cubano tiene dos opciones, perder o perder”.
Sr Gonzales
Ud si que se le ocurre unas ideas que ni Albert Einstain con su locura de la relatividad se le hubiera ocurrido depues de la muerte de Fidel y Raul solo viene la nada, tal pareceria que estuviera hablando en parabolas, hay algo en lo que si no se equivoco,
Ningún evento externo (como la muerte de Chávez) rebajará el poder del régimen…
,- Ningún proceso reformista controlado por la dictadura llevará a un cambio real del sistema…
,- Ningún posible capital económico hará que el heredero desprecie el poder recibido. Casi siempre se prefiere el poder a la riqueza….esta ultima es una buena pero la historia ha demostrado que no es infalible.
De todas formas despues de la muerte de los Castros continuara la Dictadura bajo otro y no sera la nada lo que precisamente llegara porque no estamos metidos precisamente en un agujero negro del espacio como para que se convierta en la nada, mas bien sin nada se van a quedar los que continuen la Dictadura.
Algo que he leído sobre Venezuela: “A la oposición lo único que le ha quedado es pedir a los invitados que no lleguen a Venezuela. El diputado opositor Julio Borges les exhortó a que se abstengan de venir a avalar un acto inconstitucional.”
Y eso se lo piden al Evito, a Cristinita, a Pepito Mujica, a Orteguita, a Raulito, a Felito Correa, jejeje. En Europa a eso se le llama ser ingenuo. ¿Saben cómo se le decía en Cuba?
Sr.Glz.
Como dijo Escarlata, «juro que jamás volveré a mencionar a los González» dado que las pesadillas son malas. Por cierto, creo que Shakira es también «gonzález», así que lo mismo, la pesadilla se torna…. ¡Guau¡
Respecto a qué pasará en Cuba dentro de unos años, creo, conscientemente que lo peor ha pasado y no veo posible una situación que produjera confrontación con malos modos entre cubanos. Como bien sabe Enrique, mi fondo de armario es escaso, porque siempre he dicho que ni he estudiado teoría marxista, ni me ha seducido nunca leer a Maquiavelo (lo hacen las Nuevas Generaciones del PP en su escuela de cuadros), pero tengo algo que creo funciona: sentido común. Y tras muchas escenas rodadas en el escenario de la vida, he comprobado que no voy muy despistado por este valle de lágrimas. Veo que el pueblo cubano lo ha pasado francamente mal durante buena parte de esos 54 años y eso es una dramática lección que no puede subestimarse. Creo que la mayoría de ese pueblo cubano desea cambios, desea mejoras palpables, pero como dije ayer, desde la opción socialista, que incluye al único partido político existente, pero que debe contar con otras opciones en igualdad de condiciones, no necesariamente marxistas. ¿Hay vida más allá de la izquierda? Naturalmente que la hay y antes o después, quienes no se sientan revolucionarios, de izquierda, rojos, rojitos, deberán tener su espacio de participación en la res pública.
Es lo que creo. Me gustan los colores, empezando por el rojo, pero hoy hay que contar con el verde, los que hablan de desarrollo sostenible, con el violeta, el morado, las mujeres son la sal de la Tierra, etc.
Jorge Aldeguer dixit :
pero que debe contar con otras opciones en igualdad de condiciones
Pero no es una dictadura, no señor. Simplemente, no le damos «igualdad de condiciones» a otras opciones que, por otra parte, son completamente libres de desarrollarse dentro de la sociedad tolerante que hemos ocnstruido
Con lo sencillo que es comprar un par de cohetes tierra aire y tirar los aviones de quienes osen ir a avalar con su presencia el patético espectáculo de la no-toma de posesión de un mico moribundo.
Se iban a enterar esos tiranos, Evo, la Crispi y resto de chupasangres !!!
Enrique, me has recordado el vuelo al cosmos de Tamayo con lo del botón rojo. 😆 Cuando aterrizó la cápsula que condujo a tierra a Tamayo y Romanenko los médicos notaron que Tamayo tenía las manos hinchadas. Después supieron que cada vez que Tamayo iba a tocar un botoncito Romanenko le daba un manotazo y le decía: «saca la mano de ahí, coño». jajajaja
Bueno, subo el post. Mantente atento por si meto la pata. 🙂
Sr. Calvet, celebro su tono y hasta comparto alguna de sus consideraciones. Como esa que menciona de 54 años de miseria, engaños, muertes, sacrificios de todo tipo, separación de familias, odios, bueno todo eso que usted simplifica con «54 años de pasarlo mal».
Pero no se ha puesto a pensar usted:
que eso no lo paga nadie?,
que es inútil, a riesgo de lucir idiota, culpar de todo el desatino a los americanos y sus leyes?
que panoramas llenos de colores nos los han prometido cientos de veces?
que no es cosa de pensamiento rojo o azul, de izquierdas o derechas, que es cosa de la dignidad y la vida truncada por simples caprichos a miles de familias y millones de ciudadanos?
¿Y todo para qué, para ahora vislumbrar un futuro luminoso?
un futuro con varios partidos políticos, donde haya más consumo, libertades individuales, propiedad privada, menos politización de la vida de la gente, bueno eso que usted llama “cambios, mejoras palpables”.
Y no se ha puesto a pensar que todo esto que usted ahora nos propone para el futuro, es precisamente lo que teníamos antes de todo este calvario de 54 años?
Maha, no sé si será sencilo eso de comprar cohetes, pero no me negarás que resulta simpático ese llamado a los «vecinos» para que no avalen un acto inconstitucional, jejeje.
A mi al menos me hizo reir tanto como la última entrevista al rey de los españoles. ¿No sé cómo estarás tu de humor este año?
Dantes dijo:
pero hasta ahora el que mas me gusta el el show de Fernando Espuelas si no lo has escuchado te lo recomiendo aqui en Miami se escucha a travez de la estacion 1140 am…
__________
Gracias amigo, pero paso. Mucho me temo que la radio de Miami no es buen camino para salir de esta ignorancia que me aqueja. Salvo el reggaeton nada bueno suena alli.
Sr Gonzalez:
Creo que bien 🙂 pero eso del lado humorístico de las cosas va por barrios, ¿no?
Que los líderes de la llamada «alternativa bolivariana» se empeñen en avalar cuanto atropello a las respectivas constituciones de los «países hermanos» se cometen es problema de ellos. La oposición venezolana hace lo que debe al señalarlo; igual que los líderes del exilio cubano le afearon a Ratzinger su visita a la isla y su silencio.
A mi me suena un poco pueril, sinceramente, eso de «me ofendiste , pues no te hablo» , que es lo que se desprende de manera lógica de su «enfado» porque la oposición venezolana se limite a protestar / solicitar que no se avale la farsa.
Sobre la estrategia de la oposicion venezolana no puedo decir mucho porque, honestamente, no les presto demasiada atencion. Pero estoy en desacuerdo con el amigo Gonzalez en eso de que la tenian facil en las ultimas elecciones y que lo estroperaron todo por ineptos.
No la tenian facil, ni la tienen.
Por cualesquiera razones el chavismo goza, ejem, de muy buena salud en Venezuela. Al menos por el momento. Tiene tomadas todas las instituciones, incluido el ejercito, y amplio apoyo popular. Yo no se si Capriles hizo bien o mal al reconocerse perdedor pero el hecho es que perdio y en buena lid.
Pues el gorila puede que no disfrute de prestigio y autoridad moral aqui en TLP, pero lo que es en Venezuela parece que tiene suficiente y hasta un poco mas que los que se le oponen.
Por una vez y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con Atravesao 🙂
Por cierto, si que se sabe por qué el chavismo goza de buena salud : el populismo siempre goza de idem cuando tiene pan para repartir. El circo también está garantizado : el espectáculo del presidente ne funciones escondido en un hospital de ‘labana’ es sencillamente genial ; a mi como votante no me ganarían, pero como espectador agradecido, tienen todo mi apoyo
Mahavishnu dijo:
Por una vez y sin que sirva de precedente, estoy de acuerdo con Atravesao.
__________
Te aseguro que solo se trata de una lamentable coincidencia.
Hombre! eso está clarísimo 🙂
Atravesao dijo: “Pero estoy en desacuerdo con el amigo González en eso de que la tenían fácil en las últimas elecciones y que lo estropearon todo por ineptos. No la tenían fácil, ni la tienen”.
Visto así hasta el Sr.Gonzalez estaría en desacuerdo también. Pero la política no es cosa de un momento. Algo habrá para que Chavez alcance el 55 por ciento a su favor. Y no será su cara de pandereta, sus disparates como gobernante, ni que les esté llenando la barriga a esa parte inmensa de la población.
Algo habrá hecho en los últimos años para llegar a esa situación, o algo mal habrá hecho la oposición, digo yo. Y no será tampoco que a la oposición le falte medios de difusión para atraer gente, ni recursos, ni leyes que le permitan hacer su discurso “en democracia”.
Si Chavez, que es un burro sin corbata, que ha deformado aquel país, que lo ha entregado a los castristas, que solo le queda el cascarón porque todo lo demás lo tiene jodido, logra ganar,, no debe ser por méritos propios, me aventuro a asegurar que es por ineptitud del contrario.
La gente (votantes) se mueven de un lado para otro aquí, en Venezuela y en USA. El que mejor hable, más prometa, más atraiga, sea más listo, haga mas trampas se lleva el gato al agua. Eso es la política.
En cualquier caso esto tiene una moraleja, ¿para qué nos serviría ahora tener partidos políticos diferentes al PCC en Cuba si evidentemente harian el mismísimo papel que hacen los partidos de la oposición venezolana?.
Saudos.
El Atravesado
Lamento decirte que el Show de Fernando Espuelas se escucha aqui en Miami pero no se trasmite desde aqui para que entiendas, no es Cubano es Uruguayo y vive en Santa Monica CA. y hace el Show desde un estudio en Los Angeles CA, le vuelvo a repetir que escuche un Show primero y despues comente, se lo recomiendo seriamente.
Se quien es y lo que piensa, Dantes (www.radioespuelas.com). Asi que no necesitas lamentar nada. Eres un poco precipitado saltando a conclusiones sobre lo que las personas saben o no. 🙂
Que comentario tan trivial, Gonzalez, y que conclusion tan infantil.
Oh, yo soy totalmente de la escuela que cree que los Chavez y Castro de esta vida son mas sintoma que causa, amigo Gonzalez. El populismo encuentra terreno fertil alli donde las oligarquias se cagaron olimpicamente en los males sociales del pais.
Y por supuesto, cada pueblo tiene exactamente el gobierno que merece. Lo digo una vez mas con el proposito especifico de joder, pues ya esto lo hemos debatido aqui hasta el cansancio. 🙂
Pero es errado considerar a Chavez arrinconado moralmente, sin prestigo y solo en el poder gracias a la ineptitud de la oposicion, no es asi para nada. Puede que los errores de los que ahora se le oponen ayudaran al chavismo a auparse en el poder pero ahora esta bastante afincado alli y lleva las de ganar por el momento.
Digamos que ocupa una posicion de ventaja y la batalla de la oposicion es bien cuesta arriba. De ahi mi desacuerdo con su comentario, que me parecio afirmaba lo contrario.
Por supuesto que no es un juego a corto plazo, por Chavez voto Venezuela la primera vez en el 98, y sigue votando porque Chavez regala a manos llenas a los pobres? Los numeros economicos? La destruccion de la economia venezolana? El desbalance entre el alto precio del petroleo (como nunca en el mundo) y el crecimiento economico de Venezuela? Nada de eso le importa a esos que hoy reciben de Chavez sus limosnas populistas que antes no tenian. Claro esta que los politicos venezolanos, no solo de hoy, sino de ayer tambien, fueron….. latinoamericanos, punto, no hay mejor descripcion, corruptos, trinqueteros, ladrones, y claro esta que el pueblo de Venezuela se refugio en un Mesias «dadivoso» aun en sacrificio de las instituciones en las que ya no tenian fe.. es latinoamerica. Este fenomeno no se ve con tanta frecuencia en el mundo como se ve aqui, porque no es venezuela sola.
Pero hoy por hoy, sin intentar canonizar a Capriles, el juego ya no es parejo..
Efectivamente, de acuerdo con Atravesao.. bueno, dijimos lo mismo con diferentes palabras.
El Atravesado dijo;
Gracias amigo, pero paso. Mucho me temo que la radio de Miami no es buen camino para salir de esta ignorancia que me aqueja. Salvo el reggaeton nada bueno suena alli.
Hablastes de la radio de Miami y por eso te hice la aclaracion, ni es radio de Miami, ni es Cubano que al parecer no lo sabias, o no hubieras hecho semejante comentario, el show se basa en problemas politicos del pais y desafios que enfrentan ambos partidos, para nada tiene que ver con lo que el piensa,aunque por supuesto el da su opinion al respecto estes en total desacuerdo o no y mucho mejor que Rush.
Lo que tu digas, Sherlock.
Mal va el dia, primero Mahavishnu y ahora Evelio. Por suerte me queda Dantes!
El Atravesao Dijo;
Pero es errado considerar a Chavez arrinconado moralmente, sin prestigo y solo en el poder gracias a la ineptitud de la oposicion, no es asi para nada. Puede que los errores de los que ahora se le oponen ayudaran al chavismo a auparse en el poder pero ahora esta bastante afincado alli y lleva las de ganar por el momento.
Digamos que ocupa una posicion de ventaja y la batalla de la oposicion es bien cuesta arriba. De ahi mi desacuerdo con su comentario, que me parecio afirmaba lo contrario.
Estoy completamente de acuerdo con Atravesado, ademas Capriles tiene que jugar con las mismas herramientas de Chavez si quiere vencerlo tendra que usar las mismas tacticas los programas sociales, crear nuevos programas sociales y mejores que los de Chavez en su plataforma politica, lograr crear programas para disminuir la criminalidad y la corrupcion y asi convencer a una parte de ese 9% que le supera que el puede mejorar el pais y lograr engrosar el voto de al menos 6% de ese 9% para vencerlo, y todo eso el tiene que desarrollarlo y aplicarlo en el estado que el esta gobernando, para que quede como prueba que el si puede superar los errores del pasado y mejorar el futuro del pais.
😦