Lanzarote, junto a Fuerteventura, es de las Canarias la más próxima al continente africano, tan cerca que durante la estancia por momentos se tiene la sensación de estar en el Sahara totalmente aislado del mundo que conocemos. Pero es solo eso…una sensación.
La población solo alcanza 141 000 habitantes, de los cuales más del 20 % son extranjeros. Un buen número de estos son jubilados de los países más ricos de Europa destacándose los ingleses que han llegado incluso a levantar pequeñas «Little Englands» con pubs y cafeterías con English breakfast por toda la isla. Es muy curioso constatar como ese minúsculo pedazo tierra con un paisaje tan agreste, casi monocromático y con las oscilaciones de temperaturas típicas del desierto puede atraer a tanta gente de disímiles partes del mundo. Una muestra de ello es un sitio llamado Playa Blanca, en el que 2 veces por semana se organiza una feria al aire libre donde se amontonan africanos vendedores de bolsos, pareos, billeteras y todas las bagatelas imaginables, pensionados ingleses que se distraen ofertando jugos o pasteles caseros y una francesa parisina a quien la vida llevó a terminar como vendedora de confituras en un lugar que hace solo 2 generaciones vivía de la producción de sal invitaba al bostezo.
El estilo arquitectónico es bastante sencillo. No hay mucha sofisticación, salvo rarísimas excepciones, e incluso los asentamientos nuevos, hechos expresamente para pensionistas adinerados del norte de Europa, no se ven tan lujosos desde el exterior. La inmensa mayoría de las construcciones son pequeñas y están pintadas de blanco lo que le hace al forastero díficil distinguir desde la distancia si lo que se aproxima es un pequeño pueblo o un complejo hotelero. Las puertas y los marcos son azules y verdes siempre. Es igualmente notable el ingenio humano y la adaptabilidad del individuo al medio. En ese peñasco flotante, con ausencia casi total del color verde y castigado por erupciones volcánicas, los campesinos han sacado vida a la tierra mediante un original método que ellos llaman muretes para proteger los cultivos del fuerte viento de la isla y les garantiza una aceptable cosecha de uvas que es otro de los sustentos de los pobladores.
Según el último censo hay más de 1000 compatriotas que se han asentado allá y se ganan la vida de diversas maneras. Me los encontré en mercados, en hoteles, en restaurantes y alquilando autos a turistas. Siempre que me identifiqué brotó una espontánea y amena conversación que revelaba nuestros avatares y sacrificios en nuestros países de acogida. Mucha nostalgia, también noté mucha nostalgia. No sé si me equivoco, pero tengo la impresión que la añoranza por nuestro país es mayor si se vive en un país de habla hispana o en una comunidad como Miami. A ellos, a esos cubanos que se labran su día a día en Lanzarote, quizás les debo no pasar desapercibido cuando hablaba, enseguida venía la pregunta- «eres cubano?» «Con ese acento no te puedes esconder». «Sí»- contesté siempre con orgullo.
Lanzarote es un festín para geólogos. Es una evidencia palpable de la fuerza bruta de la naturaleza y a pesar de no ser uno de esos lugares que invita al regreso a todos, sí se nos queda en la memoria por la singularidad de su paisaje y clima.
Saludos a todos.
Capitán Nemo.
Alemania
Lanzarote independiente? Hmm… no estoy yo asi muy intimo con la politica domestica española pero tengo la impresion que eso no demoraria mucho en devolver el lugar a su condicion original de peñazco desolado. Tanto grava el gobierno central a Lanzarote?
que casualidad! parece ser que el 17% es tambien que estiman en hong kong,
http://en.apdnews.com/news/28326.html
de bahamas no hay ni cifras en ninguna parte. NON AVAILABLE. y dantes ha ignorado olimpicamente el dato incontestable los canarios viven mas y probablemente mejor que los bahamenses, que es de lo que se trata.
hablar de los tiempos de las colonias como si no hubieran pasado 100, 200 años, hablar de hong kong y no hablar de india, ni de malasia, es manipulacion. decir que hoy por hoy, España mantiene un poder muy centralizado en Madrid, no responde a la realidad. la situacion es mejorable, se puede cambiar, pero para mucha gente la duplicacion de administraciones con las autonomias es un problema mas que una solucion. los alemanes se horrorizan al enterarse de que en españa hay 17 institutos de estadistica, ellos solo tienen 1 el federal, no hay un instituto de estadistica por land.
el 17% de pobreza
Jejeje, Atra, no, no es tanto. Todo surge porque se supone que las inclinaciones nacionalistas son las que mueven mis argumentos. Y siendo verdad, hay una retroalimentación, que es la que explico.
Mira, el modelo español es muy sencillo: Un ente capta de manera central la riqueza surgida en todos los territorios y después la distribuye «solidariamente» entre todas las localidades.
Así, cuando a un ciudadano isleño le construyen un puente entre dos peñascos, se lo debe agradecer al que lo pagó, que resulta ser ese ente central, aún cuando el coste podría proceder exactamente de su trabajo. Si no se lo construyen sigue dando toda la vuelta a la espera de que se cubran otras prioridades en otras zonas.
El dia que el pobre isleño se enfada y quiere hacerlo por si mismo, entonces se le pone el cartel de independentista indeseable.
No sé cuanto grava Madrid a Lanzarote pero si estoy seguro que es mucho más que lo que exige Londres a sus territorios lejanos. Además, no es problema de volumen de dinero, es el modelo mismo.
Atra, esto puede ser más clarificante. El senado español tiene un papel practicamente nulo. Esto es reconocido por los propios senadores. .
Sr Gonzalez:
¿Donde habré visto yo este déjà vu, ?
Recuerda que hay tendencias independentistas en muchas zonas periféricas de España. Y esas tendencias no se crean y sostienen por el discurso de un trasnochado de turno. Si la gente vive bien y cree que las cosas se hacen correctamente, a esos politiqueros no les hace ningún caso
Hay muchas formas de sostenerlo : ejemplo, por medio de la educación en el odio a lo español. ¿O es que creemos de veras que los niños cubanos «quieren ser como el Ché» ?
Adoctrinamiento pues.
Luego esperas una situación de crísis (como ha hecho el independentismo catalán ante cada crísis en España, ya sea la pérdida de Cuba y Filipinas, la convulsa República y la ante sala de la guerra civil) para agitar la banderita de «los problemas se deben a Madrid» (concepto)
Sin ir más lejos, la carrera en que lleva enfrascada CiU desde que se desató la crísis actual,
¿Es el modelo territorial español excesivamente centralizado? Falso. De hecho, peca muchas veces de descentralizado, sobre todo en el trato con los llorones de siempre La realidad es que el apetito de los separatistas es insaciable y no se contentarán jamás con ningún modelo que implique su permanencia en el marco de España. Los independentistas catalanes lo hacen por medio de la lloradera y el coñazo, los vascos hasta hace poco, por medio del terror y las bombas.
La realidad es que dentro de sus respectivas comunidades NUNCA han representado una mayoría que pueda amenazar la estabilidad del estado, y lo que no consiguen democráticamente quieren obtenerlo con intimidación física o moral (caso de Cataluña)
El cuento sobre «el estado que si no le pillas la inversión el martes por la noche te jodes hasta el siglo que viene» debe ser una de esas cosas que le enseñan a los niños catalanes
Por no hablar de la anécdota del isleño enfadado y los cartelitos
Por cierto:
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20100824205646AAHw1zr
En realidad no existe ninguna retro alimentación desde la realidad : el discurso independentista es autosuficiente y su conexión con la realidad nula
Como ya le comenté una vez, el discurso actual de CiU , ERC et all se reduce a una frase sencilla : «que se jodan los andaluces y otros gitanos. No queremos que nuestros impuestos se utilicen para que los quillos sevillanos se compren coches tuneados»
Ponga la variación que desee.
de bahamas no hay ni cifras en ninguna parte. NON AVAILABLE. y dantes ha ignorado olimpicamente el dato incontestable los canarios viven mas y probablemente mejor que los bahamenses, que es de lo que se trata.
Hijo pero ya te dije que el 90% son niches, bastante bien estan en Canarias el 98% es blanco descendiente de europeo, Malasia y la India fueron colonias de Inglaterra pero los ingleses nunca la poblaron pues ya estaba bastante poblada por otra cultura, un territorio como Malasia y la India con su enorme poblacion y su propia cultura no la puedes cambiar, a diferencia de otras colonias que los ingleses fueron quienes las poblaron, pues en algunos casos tenian una poblacion pequeña de indios o aborigenes nativos, a diferencia de Malasia y la India que estaba enormemente poblada con sus tradiciones y culturas ya bien desarrolladas.
y entonces hong kong, donde queda aqui? los ingleses lo poblaron?
#10 por vendoenanitosverdes el septiembre 26, 2013 – 15:55
y entonces hong kong, donde queda aqui? los ingleses lo poblaron?
No pero en 1841 cunando los ingleses la tomaron tenia solamente 7.450 habitantes que era muy facil dominarlos e influenciarlos, comparado con hoy en dia que son 7 millones, muchos comerciantes adinerados huyeron del Comunismo y se asentaron alli , lo cual dio un enorme impulso economico a la isla, y otros adinerados que se asentaron en Taiwan, todos huyendo del Comunismo y sentaron las bases de lo que seria esas islas hoy en dia.
vale, los negros son mas propensos a enfermedades.
y la mortalidad infantil en bahamas? hay indicios (porque no encuentro datos sobre desigualdad economica) de los billones a los que te refieres se quedan en una parte bastante pequeña de la poblacion y que el resto vive mucho peor. esto me explicaria la violencia en bahamas, de la cual advierte hasta el us department
http://www.cruiselawnews.com/2013/06/articles/caribbean-islands/its-not-better-in-the-bahamas-crime-up-cruise-passenger-spending-down/
Si pero lo que no te dicen esas estadisticas es que un gran % de los delitos o crimenes son cometidos por las mafias de extranjeros, que usan a las Bahamas como un punto importante para el narcotrafico hacia eeuu, y el lavado de dinero y no necesariamente por la mayoria de habitantes que reside ahi, la mortalidad infantil me imagino que es alto no por la falta de hospitales o medicos calificados, sino por el abuso excesivo del consumo de drogas y alcohol por parte de madres embarazadas, o quizas por razones mucho menos obvio, como el descuido de cuidado y negligencia infantil, en fin pueden haber un millon de razones mas, los negros en EEUU tienen menos expectativa de vida que los blancos latinos y los anglo sajones.
Bueno solo de pasada, para pedir disculpas al capitan, hoy es que mire el correo y vi tu post, menos mal que hay mas administradores. Luego leo y te doy mi opinion.
Saludos a todos.
Capitán, dices en tu crónica: “Un buen número de estos son jubilados de los países más ricos de Europa destacándose los ingleses que han llegado incluso a levantar pequeñas “Little Englands” con pubs y cafeterías con English breakfast por toda la isla”
Esto también ocurre en otras partes de España. Mallorca y buena parte de la Costa Mediterránea también tienen grandes asentamientos de jubilados alemanes, franceses e ingleses. Sus pensiones les permite vivir cómodamente y así disfrutan de un clima más calentito.
Para donde no se animan ir a vivir la vejez es para Cuba. Seguramente saben que allí, con las últimas reformas del dictador de turno, hay precios que son un puro disparate. Mírate el link y escoge tu preferido, teniendo en cuenta la relación calidad – precio. Yo le tengo el ojo echado al Moscovich amarillo de 11,000 USD.
http://m.telemundo51.com/fotos/Fotos-Carros-que-se-venden-en-Cuba-223671141.html
¡Vaya precios de los carros Sr. González!, aquí muchos de ellos estuvieran listos para el desguace. más de 1000 euros nadie los daría por ninguno.
Con esos precios hasta las marcas más caras pudieran vender sus coches nuevos en Cuba.
Ernesto dice: «Vaya precios de los carros Sr. González!»
Así mismo. Yo casi que no le doy crédito. Y pensar además que son precios en un país donde la gente gana 20 ó 30 dolares al mes!!!
Saludos.
Sr. Gonzalez
Hace solo unas semanas atras que en mi trabajo yo y otros compañeros de mi trabajo debatimos sobre los ridiculos precios de los carros en Cuba, y llegamos a la conclusion que solo los que estan en el narcotrafico,cometiendo estafa al medicare o los que logren coger la loteria son los unicos que realmente pagarian un precio que no es real, creo que el unico carro que valdria la pena comprar es el Ford T de 1914 en 22.000 si esta en condiciones originales, con el proposito de traerlo a EEUU y si tienes suerte un coleccionista podria pagar una fortuna por el, pero si la Dictadura no te deja sacar el carro del pais pues entonces no vale nada, del resto de los carros la mayoria no pasaria de los 1.000$, hay algunos que podrian valer entre 3.000$ y 10.000$ dependiendo de que tan original y cuidado este el carro, como el Mercedes convertible por ejemplo y algunos carros y BMW que son del 07′ 08′, pero la mayoria son pura chatarra, y ninguno vale realmente mas de 10.000$ con la unica exepcion del Ford T de 1914 desde mi punto de vista, gracias por el link.
http://www.lexus.com/models/allVehicles/index.html
Me he quedado frío al ver los precios. Sencillamente no lo puedo creer. Sigan el enlace y vean lo que ofrece Lexus.
Eso de los carros es alucinante. Estando en Cuba y trabajando en turismo le comentaba eso a los extranjeros y creían que se trataba de una tomadura de pelo. Hablo de hace 5 annos con precios más bajos. Lo que me pregunto es quien pagaría por eso porque incluso tratándose de precios ultraespeculativos uno concluye que hasta la mitad de los precios actuales serían disparatados.
Cuando le de la gana al jefe de los «lineamientos» de que haya compannías que vendan carros se acaba la locura. Quizás es lo que le sigue a la apertura en el deporte.Seguimos en las gradas sentados mirando el game.