El sucesor de Hugo Chávez se atornilla al poder más para salvar a una cúpula que para buscar el beneficio de los venezolanos Por YOANI SÁNCHEZ Si algo comparten los populistas, además de creer que encarnan a toda una nación, es su incapacidad para ceder el poder cuando su proyecto se agota. La decisión de … Continuar leyendo Nicolás Maduro se aferra al poder sin importarle el costo para el país
Autor: vice
Dicen que dicen…
"La vida no tiene propósito. Es un peregrinaje a ninguna parte. De ninguna parte a ninguna parte. Y entre esas dos ningunas partes está el aquí-ahora". OSHO
60 años de «revolución»
Siempre que veo este vídeo del gran mimo francés Marcel Marceau, ya fallecido, no puedo evitar ver el símil entre el sketch y lo que ha sido la historia de Cuba por los últimos 60 años. Además de destruir el país hasta dejarlo en ruinas, los líderes comunistas cubanos han cambiado de careta siempre que … Continuar leyendo 60 años de «revolución»
Adiós 2018, hola 2019
Se acaba el año y lo normal es que nos larguemos del blog para celebrar las fiestas con nuestros familiares y amigos. Un saludo para Mahavishnu, Evelio, Dantes, Raudelis, Atravesao, Kb, Reinaldo, Ernestico y Armando Pérez. Todos conformamos un pequeño grupo de amigos virtuales que ya contamos con 9 años oxigenando este sitio. ¡Nueve años! … Continuar leyendo Adiós 2018, hola 2019
Cuba, 60 años después
Mientras decenas de países han superado la pobreza en estas seis décadas, los cubanos viven sumidos en un degradante subdesarrollo. Álvaro Vargas Llosa Dentro de dos semanas se cumplirán 60 años desde que los barbudos revolucionarios ingresaron triunfantes a La Habana y se apoderaron del país. Se menciona a menudo, como claves de esa perdurabilidad, … Continuar leyendo Cuba, 60 años después
¿CÓMO Y CUÁNDO TERMINARÁ EL EXPERIMENTO CUBANO DE FIDEL ALEJANDRO MAGNO?
Los castristas perciben que por el camino elegido por los Castro no hay posibilidades de redención. Saben que serán más pobres y los cubanos más infelices CARLOS A. MONTANER El 1 de enero de 2019 se cumplen 60 años de iniciada la Revolución Cubana. ¿Hasta cuándo durará ese engendro? El viernes 7 de diciembre de … Continuar leyendo ¿CÓMO Y CUÁNDO TERMINARÁ EL EXPERIMENTO CUBANO DE FIDEL ALEJANDRO MAGNO?
¿Y qué hay con los valores?
Por Luis Cino Que hay una crisis de valores es una afirmación recurrente en Cuba. Eso no se discute. En lo que se difiere es en las causas del problema y en el modo de solucionarlo. Y no es para menos. En Cuba, luego del triunfo de la revolución, los valores se largaron. Se los … Continuar leyendo ¿Y qué hay con los valores?
CINISMO CASTRISTA Y MÉDICOS CUBANOS EN BRASIL
Dr. Eugenio Yáñez Según el muy ilustre ministro de Relaciones Exteriores de la finca privada de los hermanos Castro, conocida también como República de Cuba, el presidente electo brasileño Jair Bolsonaro no tiene moral alguna para criticar al gobierno cubano. Pura lógica de Al Capone o Vito Corleone: un presidente democráticamente electo en unas elecciones … Continuar leyendo CINISMO CASTRISTA Y MÉDICOS CUBANOS EN BRASIL
La desesperación latinoamericana
Lo extraño de nuestra cultura es que, en lugar de corregir lo que anda mal, renunciamos a nuestros aciertos e insistimos, periódicamente, en nuestros errores Carlos A. Montaner Guy Sorman es un notable pensador francés. Publicó recientemente un artículo en ABC de Madrid titulado “El futuro retrocede en América Latina”. Es un texto brillante y … Continuar leyendo La desesperación latinoamericana
Hipótesis
Fue el castrismo el que perpetró los ataques que causaron lesiones neuronales en los funcionarios de USA en Cuba. Lo bueno de esta hipótesis es que se termina el misterio de que en un país donde el gobierno cuenta con los medios hasta para saber algo tan simple como cuantos huevos se van a comer … Continuar leyendo Hipótesis
Los demócratas recuperan la Cámara de Representantes de EEUU y el Senado seguirá siendo republicano
Laura Riesta Ha habido ola azul, pero no con la suficiente fuerza como para arrasar hasta en el Senado. Mal que le pese al presidente de EEUU, Donald Trump, esta vez las encuestas sí han acertado y el país se enfrenta a dos años de clara división de poder y muchos bloqueos a la agenda legislativa … Continuar leyendo Los demócratas recuperan la Cámara de Representantes de EEUU y el Senado seguirá siendo republicano
El circo ha terminado
El amargo espectáculo del nombramiento de Brett Kavanaugh obliga a reflexionar sobre la designación de jueces en EE UU CARLOS ALBERTO MONTANER Todo comenzó con George Washington. Se edificaba la primera república moderna y era necesario nombrar un poder judicial independiente. Don George designó a los seis magistrados de la Corte Suprema (entonces eran seis) … Continuar leyendo El circo ha terminado