En 1989 murió mi abuelo a los 94 años. Desde que tengo memoria mi imagen de él es la de un hombre viejo que caminaba con dificultad y que progresivamente fue perdiendo la vista hasta quedar ciego. De ninno escuchaba a mi padre decir que su padre no había nacido en Cuba,decía que era español, … Continuar leyendo Santa Cruz de la Palma
Autor: enriquegarciamieres
Ländliche Hochzeit
Boda campestre amigos,eso es lo que significa el título del post. Mühlen es una pequenna comunidad que se encuentra en Baja Sajonia,Alemania.La ciudad grande más cercana es Bremen,a 85 kms al noreste.Alemania,a pesar de ser el más poblado descontando Rusia, es el país europeo con la distribución de la población más uniforme. Nótese que Berlin solo tiene solo … Continuar leyendo Ländliche Hochzeit
La estafa de la recarga doble o recarga desde el exterior.
Centenares de cubanos repartidos por todo el mundo usan el servicio de recarga doble, algo que claramente se hace para el movimiento de divisas en el país, sin embargo un cubano en Cuba no puede beneficiarse de la oferta porque no tiene euros o usd o moneda canadiense. Pero creo que la gran mayoría no … Continuar leyendo La estafa de la recarga doble o recarga desde el exterior.
Idiotas engreídos.
Una joven vecina vino a casa ayer a contarme un conflicto familiar y me ha parecido interesante compartirlo con ustedes. Resulta que su esposo Willy, cubano, muy buen muchacho, de 32 años de edad y 7 años en España, está muy deprimido por un conflicto con su familia de Cuba. Willy es el segundo de … Continuar leyendo Idiotas engreídos.
¿ Y qué pasó?
Os voy a referir una historia. Había una vez una república.Tenía su Constitución, sus leyes, sus libertades, Presidente,Congreso, tribunales; todo el mundo podría reunirse,asociarse, hablar y escribir con entera libertad. El gobierno nosatisfacía al pueblo, pero el pueblo podía cambiarlo y ya sólo faltaban unos días para hacerlo. Existía una opinión pública respetada y acatada … Continuar leyendo ¿ Y qué pasó?
El poder de los sin poder; Vaclav Havel: fragmento
Otro Gandhi.
En el imaginario colectivo hay una usual asociación de ideas entre pacifismo, o resistencia pacifica, y la figura de Gandhi. También en sentido inverso, no hay otro Gandhi que no sea el icono de la no violencia, a menudo acompañado de una aureola de santidad y nobleza. Claro que en los tiempos descreídos que corren … Continuar leyendo Otro Gandhi.
Tics Argumentales: Retóricas de la Intransigencia.
Primero lo esbozó en la Universidad de Michigan con una conferencia en 1988 tituladaTwo Hundred Years of Reactionary Rhetoric: The Case of the Perverse Effect; y posteriormente con un libro: The Rethoric of Reaction (Retóricas de la Intransigencia, en su edición española). El economista y sociólogo Albert Hirschman, ante el acoso de las corrientes de … Continuar leyendo Tics Argumentales: Retóricas de la Intransigencia.
Sonderborg
Dinamarca es quizás el país escandinavo del que menos se habla, a pesar de ser la monarquía más vieja de Europa, probablemente por su área diminuta si la comparamos con sus pares de Finlandia, Suecia y Noruega. Antes del asalto bárbaro a las embajadas de ese país en varios países musulmanes después de las caricaturas de Mahoma … Continuar leyendo Sonderborg
Corderismo científico.
La sola idea de ser proclive a la manipulación es rechazada de antemano por las personas, se contempla como un ataque directo a su autoestima o intelecto. Y cuando se trata de formarse un juicio sobre las actitudes de los demás también se evita tal consideración porque a fin de cuentas es nuestra especie y … Continuar leyendo Corderismo científico.
Los tres al mismo saco.
"Tal vez la más opresora de cuantas tiranías existen es la ejercida en nombre del bien de sus víctimas. Tal vez sea más soportable vivir bajo barones rapaces que bajo omnipotentes entrometidos moralizadores. La crueldad del barón rapaz puede a veces adormecerse, su avaricia puede verse satisfecha una vez alcanzado un cierto punto; pero los … Continuar leyendo Los tres al mismo saco.
Otros códigos, misma dictadura.
En las primeras décadas de la revolución toda persona que no respondiera al canon sobrevenido con la nueva ideología estaba en la cárcel o en campos de trabajo para “reformarse”, miles de cubanos padecieron aquellas prácticas tan categóricas. Utilizar ese patrón histórico para medir el comportamiento actual del régimen en relación con sus ciudadanos no … Continuar leyendo Otros códigos, misma dictadura.