Amigos,
Nos hemos atrevido a traer desde DIARIO DE CUBA esta entrevista de los lectores a Osvaldo Payá porque creemos que puede ser interesante debatir nuestras opiniones sobre las respuestas e ideas que el maneja.
La entrevista completa se encuentra en
http://www.diariodecuba.com/participa/entrevista/oswaldo-paya-el-proyecto-varela-sigue-vivo-y-perseguido-por-radical-y-peligroso
Parte I
Rolando: En su esfuerzo para construir ‘una patria con todos y para el bien de todos’, ¿cómo acomoda usted la contribución de los homosexuales y transexuales en una nueva Cuba?
No es mi misión acomodar contribuciones, sino lograr los derechos de todos; todos los derechos de los seres humanos, los no homosexuales y los homosexuales. Cuidado, porque hay una trampa andando desde Fresa y Chocolate hasta hoy, que es hablar del derecho a ser homosexual y no de todos los derechos, políticos, civiles, económicos y sociales de ese homosexual, y de todos los seres humanos. Veo cómo el régimen dice a los homosexuales: «te tolero como homosexual si te olvidas de que además naciste como ser humano, con todos los derechos que te niega el comunismo, y te portas bien».
Ana Lidia Carmenate: ¿Por qué cree usted que las ‘nuevas’ figuras de la disidencia optan por sostener un silencio en cuanto a su relevancia en el movimiento opositor?
No hablo nunca de figuras, sino de líderes y de opositores en general. No porque sean más o menos famosos, sino porque trabajan y luchan por los derechos de los cubanos, insertados completamente en el pueblo, y no desde una vitrina. Yo conozco a muchos opositores nuevos, es decir jóvenes, y a otras personas que se han incorporado a la lucha sin sentirse por encima o por debajo del movimiento opositor. Creo que no habla usted de lo mismo al decir «nuevas figuras de la disidencia». Es difícil encontrar un líder opositor que niegue su pertenencia a nuestra querida oposición. Si alguna «figura», de manera «aséptica» y situándose por encima de nosotros, los mortales opositores, toma distancia, es porque no es en realidad de este movimiento del pueblo por la libertad y los derechos. Cada cual se clasifica como quiere, pero usted pidió mi opinión, ¿no es así?
Juan: ¿Crees que fue definitivo el papel de Todos Unidos a la hora de recoger las firmas para el Proyecto Varela?
Fue un impulso muy grande, entusiasta, con mucha fe. Fundamos Todos Unidos en noviembre de 1999. Llegamos a una reunión de la oposición a la que llevé el documento fundacional de Todos Unidos. Fue algo inmediato, reaccionamos como un relámpago, como si tuviéramos una carga positiva acumulada que queríamos depositar en la lucha por la libertad. Muchos líderes y activistas trabajaron después en el Proyecto Varela. Y entre todos, unidos, logramos levantar la bandera de la esperanza y la determinación de libertad y derechos que es el Proyecto Varela. Todavía está ahí y ahí seguirá hasta lograr sus objetivos, aunque se mantiene bajo un fuego múltiple y cruzado desde todas partes. Pero ahí seguiremos y venceremos.
Eduardo Díaz Chaple: Siempre me ha parecido que usted y sus proyectos son de los mejores rostros que muestra la oposición política interna (muchas veces integrada por personas de bastante bajo nivel cultural e intelectual); sin embargo, no creo que esas posiciones tan elitistas suyas con tendencia a la desunión, de no solidarizarse o apoyar abiertamente otros proyectos e iniciativas opositoras, muchos de los cuales han sido incluso más eficaces que los suyos, le aporten a la causa común. Ahora mi pregunta: ¿Cuándo lo veremos en la calle como valientemente han hecho y hacen otros opositores, pues la mayoría de las imágenes que de usted se ven en el mundo son desde la misma habitación, en el mismo asiento y con la misma escultura de fondo? Respetuosamente, un saludo.
¿Usted sabe cuál fue la primera casa de una familia opositora saqueada completamente por un acto de repudio dirigido por la Seguridad del Estado? La mía. En Santa Teresa 63, en el Cerro. Más que ir a la calle, metí a la calle en mi casa. Usted no sabe lo que está diciendo. Mire, al final lo más reprimido, de manera sostenida, son nuestros proyectos, nuestros líderes y activistas, y no tengo por qué enseñar una hoja de servicio. No trabajamos, entiéndalo, para lograr que nuestra imagen recorra el mundo. Además, a quienes dominan las imágenes, a veces, no les gusta nuestra independencia y nuestra agenda de pueblo y liberación, y entonces nos silencian. Sin embargo, respetamos a los que hacen su lucha de otra manera. La vida dirá, no competimos por la imagen. Lo que hemos logrado es sostenible, más allá de los que quieren y piden «noticias», de esos que todos los días piden una noticia distinta y saben que a nosotros no nos la pueden pedir.
Ariel Pérez: ¿Por qué el MLC no solicita a la Asamblea Nacional que respete el articulo 137 de la Constitución y convoque a un referendo para que el pueblo apruebe o rechace la modificación constitucional de 2002 que sirvió de pretexto para rechazar el Proyecto Varela?
Muy buena pregunta. Amigo, no me puedo extender aquí. Hemos lanzado el día 27 de junio un documento titulado No matarán la esperanza. Cuando se lanzó el Proyecto Varela, el régimen estaba desesperado y cobardemente nunca lo mencionó, desfigurando aún más la Constitución. Pero te aclaro que aunque esa Constitución está llena de contradicciones, el Proyecto Varela sigue siendo constitucional. Y lo más importante: si la Constitución tiene contradicciones con los derechos del pueblo, el Proyecto Varela no. Apoyo tu opinión de solicitud de un Referendo (el régimen no se atreve).
Humberto Herrera Carles: Señor Paya, hay elementos de juicio y pruebas que llevan a la conclusión de que el Proyecto Varela fue creado, auspiciado y financiado desde el exterior de Cuba, específicamente en España por Carlos Alberto Montaner. ¿Qué comentario le merece la anterior afirmación?
Eso no es verdad, no hay ningún elemento de juicio verdadero y mucho menos pruebas, pues no puede haber pruebas de una mentira. Una vez, un oficial de la Seguridad me detuvo en mi trabajo y me dijo que ellos (la Seguridad del Estado) habían estudiado mi personalidad, mi vida, mis ideas, mi forma de escribir, que tenían un equipo trabajando exclusivamente para eso desde hacía muchos años. Si hay quienes saben bien que el Proyecto Varela lo redacté yo y lo consensuamos en equipo aquí en Cuba y lo ideamos aquí entre miembros del Movimiento Cristiano Liberación, ésos son Fidel y Raúl Castro y su aparato de terror y mentiras. ¿No te lo han dicho? Montaner es muy agudo y genial al escribir, pero no haría el Proyecto Varela, ellos lo saben. De lo que sí hay elementos de juicio y pruebas y evidencias es de que el gobierno cubano le niega al pueblo los derechos que demanda el Proyecto Varela. Solo que no pueden hablar de eso y todavía, señor Herrera, no se han atrevido a divulgarlo entre los cubanos. ¿Por qué? Porque le tienen miedo, porque es lo que el pueblo quiere. Eso sí está probado y no lo que usted dice.
Bueno me toca empezar a mi, y lo hare abriendo la caja de los truenos porque si no para que traer el post, supongo que no para escribir: bravo Paya y arriba el protecto varela; y hasta otro post, no?
Este proyecto, al margen de las criticas mas faciles de que no pide el fin del Estado socialista, sin saber exactamente como se entiende esto, es a mi juicio todo una postura. La dictadura lo manejo fatal y le ha dado relevancia y la oportunidad de continuar en la mitologia opositora.
En primer lugar, lo que establece la Constitucion es la iniciativa popular para proponer leyes, nada mas. El camino normal hubiera sido, se presentan las firmas con un proyecto de Ley ( que deberia ser uno solo, no un lote: o la amnistia, o la ley electoral, etc) la asamblea decide tramitarlo y votarlo, fin de la historia. Pedir ademas de que se convoque a Referendo es el summun de la tonteria y la manipulacion ( porque, los referendos son para modificar la carta magna no para aprobar leyes)hacerse los bobos y luego llenarse la boca de que es constitucional.
Es tanto el absolutismo del gobierno que es relativamente facil crearse un curriculum estupendo. Mañana Paquito Perez lanza el proyecto Jose Antonio Saco para una iniciativa popular de ley que elimine el permiso de salidad y por tanto las diferentes categorias migratorias, y estoy seguro que puede presentar muchos miles de firmas antes de fin de año. Si no se lo tramitan( si lo hacen quedaria como asimilado por el regimen) o si la asamblea vota lo contrario, ya tendremos a otra figura, candidata al senado o la presindencia de esa Cuba futurista.
Me gusto la segunda respuesta, te mojas o no frente al regimen, pero no se puede ser equidistante.
Saludos, Enrique, y gracias por tu opinion.
Oye, precisamente hemos traido eso para opinar concretamente sobre las preguntas y las respuestas.
Creo que con el analisis y las diferentes opiniones que se viertan, algunos podriamos salir con un poco mas de elementos a la hora de evaluar y cuestionar este tipo de proyecto.
Aunque me apasione la literatura y demas artes mi formacion es cientifica, mi mente cartesiana y pragmatica, asi que no me gusta lo pasional, sentimental, ni la fe que no dependa de mi propio esfuerzo, y por que digo estas bobadas de mi si yo no soy nadie, solo para explicar por que me gusta meter la nariz hasta el fondo y no quedarme en la complacencia de la moto que me quieren vender, no porque tenga ganas gratuitas de criticar a los opositores, yo quiero saber. Segui con la entrevista en Diario de Cuba y encuentro perlas como estas:
Ante la pregunta de si estaria dispuesto a negociar con el gobierno responde afirmativamente y aclara ( menos mal ) que mas que negociar seria dialogar si el cambio pacifico dependiese de ello, pero, aunque el usa un Sin Embargo bien grande, sus esperanzas de liberacion estan en DIOS.que iluminara al pueblo ( Ejem, ejem,).
Ante el asunto de si toda la oposicion deberia unirse tras un programa comun consensuado, dice: «No creo que debamos proponernos la unidad como primera meta, sino la libertad y los derechos». Y es al segundo de los lideres despues de Biscet que leo y no le parece primordial la unidad.
Esto me gusto mucho: «Amigo, no se puede dar todo como noticia porque también el mundo de la publicidad está minando y ahogando y malogrando el mundo de la lucha real y de la solidaridad. Nuestra lucha y nuestra estrategia no se convertirán en un espectáculo permanente para los medios.» Todo un aviso a navegantes con afan de exhibicionistas.
Y cuando truena acaba lloviendo, Paya tambien se transmuta en el Pueblo, es lo que tiene cuando te sientes el «elegido». Cuando le preguntan por el Nobel responde que no le preocupa, y que: «el pueblo de Cuba merece y logrará más que el premio Nobel de la Paz; merece y logrará la paz, merece y logrará la libertad.»
A quienes va dirigido esto, otro aviso a navegantes?: «Los que en general tienen espacios para hablar «pedagógicamente» o «especulativamente» de este tema, fuera del gobierno, generalmente nos excluyen o se sitúan, no sin cierta petulancia, por encima de esta humilde oposición. Le digo que comparto su opinión de que deben formarse y haber buenos políticos, pero en esta etapa eso se ha confundido con el oportunismo de «prepararse para el futuro» sin comprometerse y sin ser solidarios con los que están luchando».
Bueno ya les toca a ustedes darle agua al domino, jaja.
Enrique, yo no quise poner toda la entrevista porque es muy larga para un solo post.
Leyendola, me quedo un saborcito no muy placentero en la boca, porque quizas, aunque no haga falta un bloque totalmente unido, pienso que deberia haber, como menos, cooperacion entre todos los que aparentemente buscan un mismo fin para Cuba.
Al final me encuentro con lo mismo de siempre, cada uno quiere ser, a su forma, quien lleve su «lucha» a cuestas, y lo que molesta no es eso, sino que en el camino se pongan traspies unos a los otros.
Y ahora me voy, que tenemos un barbecue en casa de unos familiares.
¡Happy 4th of July para aquellos que lo celebramos!
Pués a mí Paya sí me gusta.El Proyecto o propuesta con el nombre de Felix Varela es para restregar en la cara del Régimen su autoritarismo y su irrespeto con su propia constitución.Payá es un hombre inteligente,así descontado que desde el principio él sabe que no le dejarían pasar semejante cosa.Pero el precedente ha quedado,y lo mejor es que es constitucional.La misma historia para el Proyecto Heredia.
No concuerdo con Enrique cuando dice que el Proyecto Varela no pide el fin del estado de cosas actual.Bueno,allí dice que se deberían efectuar elecciones en las que el PCC también participaría,y,Enrique,si una de las posibilidades es la derrota del PCC entonces el fin del régimen si está contemplado.Pero si el PCC ganara(descontando que hubo observadores y transparencia y todo lo que se sobreentiende),hay que morderse la lengua y esperar 4,5 o 6 annos para una segunda oportunidad.Por eso,creo que es legítimo lo que él quiere.Además,es una forma de decir-«no somos como Uds.,aquí hay espacios para todos».
Punto y aparte para su distancia con los otros disidentes,me parece que él no dice todo lo que piensa.Quien estaba en Cuba aún en 2005 sabe que se revelaron imagenes de reuniones de algunos de esos disidentes donde uno de ellos vociferaba frente a una cámara-«viva Bush,ese es mi presidente».Vomitivo!!,si ha querido tomar distancias de ese tipo de elementos,repito,de ese tipo de sujetos,pues bien hecho.
Lo que no lo veo como un presidente,para mí él daría un buen Ministro de Relaciones Exteriores.
Saludos a todos
Capitan el Proyecto dice textualmente:
Esta propuesta no atenta, ni contra las leyes, ni contra el Estado socialista, ni contra las decisiones del pueblo cubano, ni contra lo establecido en la Constitución. Es una petición que propone cambios a las leyes y para esto, sin violar ningún artículo, se apoya en los derechos que nos otorga la misma Constitución.
Además la propia Constitución contiene la posibilidad de ser reformada parcialmente e inclusive totalmente y ofrece en su Artículo 137, las vías para reformarla. Pero esta propuesta no busca cambios a la Carta Magna, sino a las leyes para que garanticen los derechos que esta Carta Magna proclama.
Es de locos pensar que segun la legislatura gobierne el PCC o el MLN el pais alterne entre ser socialista o no. Pot otro lado, ya lo escribi antes pero lo repito, ese proyecto vende la moto de ser constitucional y no es asi, lo constitucional es el derecho de presentar una iniciativa popular a la asamblea; si ahora presentamos una de que solo pueden gobernar las mujeres afrocubanas seria inconstitucional pero en teoria se puede presentar. El resto de las razones para buscar esa legitimidad constitucional son iguales de pateticos: apelar al preambulo ( que no es vinculante en ninguna constitucion ) de jose marti y al articulo primero ( donde se ratifica el estado socialista). Les hubiese llegado con defender el derecho a presentarlo y que se tramitara en la asamblea. Sobre su figura no tengo nada que decir que pueda argumentar.
Hoy he visto un documental «Arte nuevo de hacer ruinas» que me ha gustado muchisimo y me ha dejado tocado emocionalmente ( supongo que hasta que llegue el almuerzo, jaja). Se los recomiendo, pongan el titulo en youtube, esta dividido en 6 trozos.
Muy bueno el artículo, Aaron. Gracias
Yo diria que mas que un poco parcializado, Aaron. Por criticar, el articulista ataca incluso que sea Christa-Maria quien traiciona a su esposo cuando es cosa sabida (aunque yo me entero recien) que es siempre el varoncito el que delata a su pareja.
Sobre la regla de solo-dos-entre-honesto-inteligente-comunista esta buena como chiste pero la realidad no funciona asi. Deja ver si la recuerdo en mi proxima cocktail party para joder un poco a mis amigotes de la inteligetzia izquierdosa caviar.
Atravesao:
no entendí la frase del ‘ataque a Christa-Maria’ 🙂 has escrito lo mismo que el articulista
Sorry, Maha. Eso me pasa por hacerme el ironico al escribir, cuando no se me ve la cara de snob. Asi que hablando directamente:
Que mas da que lo comun sea que el hombre delate a la mujer y no al reves? Acaso es inverosimil esa parte de la historia donde Christa-Maria se convierte en informante sobre su esposo? Presentar eso como un gazapo de la pelicula me dice mas sobre el sesgo del critico que sobre el film mismo.
Tampoco siento por ninguna parte «the film’s secret homosexual undercurrent». Sera un caso donde el critico, como el cerdo, cree que todos son de su misma condicion?
Este otro comentario me gusto mucho mas:
http://www.nybooks.com/articles/archives/2007/may/31/the-stasi-on-our-minds/
El credito es para Aaron, que el link lo encontre en la discusion al articulo que introdujo el. 🙂
No es afan, el mundo es como es y no hay blanco/negro en el. Una mejor aproximacion seria un modelo donde en cada persona existen todos los componentes (honesto-inteligente-comunista) pero en diversas proporciones.
El amigo Raudelis lo explicaria asi: hay yang y yin en todo, el uno se convierte en el otro y existe yin dentro del yang y viceversa. Oooom.
Por cierto que lo anterior no haria un buena gente de Weisler (era un pesao) y mucho menos un inocente.
Pero volviendo a los sistemas totalitarios… la cosa es mucha mas complicada y terrible que un grupito de abusadores y desalmados oprimiendo a un pueblo. Buena parte de ese pueblo participa en su propia represion y no solo por miedo o comprometimiento. Seguramente has escuchado el termino ‘banalidad del mal’?
http://es.wikipedia.org/wiki/Banalidad_del_mal
El articulo que te mencionaba habla de eso y de otras cosas. Busca tiempo porque esta largo y pico. Quizas mas de la cuenta. Pero esta bueno.
Aaron: El tipo le dice que el no sabe, a lo que Weisler le responde que en caso de que el creyera que fue detenido arbitrariamente, eso seria razon suficiente para detenerlo por tener una opinion tan negativa de la seguridad del estado :p Genial!
Esto es lo que se llama una Trampa 22, tomado del libro de Heller ( recomendable por inteligente y divertido). Basicamente es que hagas lo que hagas siempre te joden. En el libro solo un piloto de combate loco es capaz de hacer esas misiones y podria librarse si pasa un examen que lo incapacite, pero el solo hecho de solicitarlo ya es razon suficiente para evitar esa excusa.
Ya no tengo tan fresco los recuerdos de La vida de los otros, pero todo lo que vi me parecio muy real, de hecho lo que hacia mientras la veia era evocar experiencias mias, de conocidos, y en la figura del intelectual leidas muchas veces. Eso de que inteligencia-apoyo y honestidad necesariamente excluye a una de ellas, como dice Atra es un chiste.
Les recomiendo un escritor rumano Norman Manea que describe muy bien esa sociedad comunista vigilada. Como aperitivo este cuento suyo: El Interrogatorio.
http://www.letraslibres.com/index.php?art=12028
Enrique,
acabo de ver el documental que recomiendas.Desgarrador!Coctel de deterioro material y espiritual de una parte de la nación.
Pero también es triste ver a esa gente enajenada,resignada,abrumada y enloquecida.El caso del que vive en el teatro da lástima,más por haber perdido la razón que por no tener donde vivir.
El viejo de las muletas es un caso llamativo,no tiene ni una palabra de reproche al sistema que enterró el trabajo de annos de su familia después de haberse defecado con sadismo sobre el mismo.Es la historia del hombre que aceptó la derrota,o como dijo el escritor,aceptó que ya nada es reversible.
Triste,pero creo que todos los cubanos deberíamos verlo.
Asi es Capitan deberian verlo todos, mucho mas desgarrador que la pelicula Suite Havana. Las reflexiones del escritor Antonio Jose Ponte ( un tipo muy inteligente que ahora es vicedirector de Diario de Cuba ) son geniales. Y que se resume en que si el individuo ve que no es capaz ni de reparar su casa se convence de que aun menos podra cambiar el sistema.
Por ahi veo un escrito de Atravesao sobre la banalidad del mal. Primera vez que escucho esta frase, me fui al wiki que pego… interesante.
Ocurre siempre, no solo cuando Hitler, tambien cuando batista y por supuesto, cuando Fidel.
Pero voy por un poco mas… ocurre hasta en la escuela, en la lenin, donde era normal, y hasta aprendimos a respetarlo como algo cotidiano y sin remordimiento alguno, la salvada de presenciar una bronca, dos tipos sacandose los dientes… y el famoso… dejalos que se quiten la picazon.. y en el fondo, los espectadores divertidos.
Pero ademas, ocurre en Cuba con la mayoria de los cubanos… son pocos, pero muy pocos, los que se van con un peso en el alma para su casa cuando inventan 10 enfermedades para no ir a un trabajo voluntario, son pocos, pero muy pocos los que se sienten mentiroso, ultrajados, falsos cuando, en lugar de decir la verdad (no voy porque no comulgo con esto, o no voy porque no me da la gana) se declaran enfermos… ya se que es por sobrebivivir, pero esos actos de falsedad no apenan a nadie… asi es, ese es el ambiente en que viven, es o que conocen y por tanto, lo que hacen.
Por eso me da risa, y lastima, cuando los veo llamandose ustedes mismo cobardes porque no se levantaron, porque aplaudieron, porque callaron.. como si lo de banalidad del mal… la rutina del entorno, no tuviesee peso. Por eso me niego a llamarles carneros… idiotas y cuanta boberia existe, al pueblo cubano. Se vive asi alla, es la disciplina, y nadie, al menos casi nadie, se siente cobarde por eso.,,, y lo mas bonito, no lo son.
Tengo un post a medias sobre la emigracion, a ver si puedo terminarlo este fin de semana.
Evelio, todo es banal. Lo mismo sucede cuando la gente cree ( yo pienso que a veces lo necesita) que los cubanos viven atormentados, que los opositores viven atormentados, y las putas estan atormentadas, y los camareros que trabajan 15 horas de pie, y los estibadores del puerto, y los que limpian alcantarillas, todos tienen unas atormentadas vidas de mierda por unas razones u otras; y no es asi porque la verdad es que son tan anodinos como los demas pero es emocionante imaginar lo contrario tanto por arriba como por abajo.
Y siguiendo con la banalidad del mal, nosotros los occidentales tenemos una Arendt ( la que mejor ha teorizado sobre el totalitarismo ) para explicarnos y teorizar sobre estas cuestiones, siempre hemos sido el ombligo del mundo pero en Africa subsahariana la banalidad del mal existia desde bastante antes del nazismo y hoy esta vigente, donde te pueden amputar un brazo o violarte como una rutina de guerra, es «normal» y a nosotros los consumidores de esas noticias a kilometros de distancia ya nos parece intranscendente.
En este sentido, y siendo un tema tan mediatico, todos se escandalizaron con la desgracia de los judios, pero esas desgracias siempre fueron ajenas. En la conferencia de Evian antes de la solucion final, Hitler les dijo a los escandalizados occidentales se acogieran a los judios ( los trato de escoria social) y todo el mundo se puso a silvar, USA la primera que habia sido la que tomo la iniciativa de esa conferencia.
Y Cuba no escapo de esa indolencia, ahi esta la historia del Saint Louis ( iba a escribir un post sobre ella pero abandone la idea por verguenza ajena), un barco cargado de judios que llegaron a la Habana con visa cubana en los pasaportes ( que habian pagado por ella un dineral ) y no les dejaron desembarcar porque el gobierno decidio anularlas. Y el pueblo cubano se manifesto para que les dieran regugio? No, todo lo contrario, 40 mil cubanos salieron a la calle para que no desembarcaran aludiendo que les iban a quitar el trabajo. El dolor siempre es ajeno, y nadie los quiso ni USA, ni Canada, nadie excepto Dominicana pero el barco ya se habia dado la vuelta a Europa sin apenas viveres ( cuentan que frente al puerto de la Habana, los oficiales del barco tuvieron que hacer guardia antisuicidio porque los pasajeros se querian tirar al mar ). En Europa les dieron refugio Inglaterra, Belgica, etc: excepto los primeros los demas volvieron a caer en manos nazis cuando comenzo la guerra.
Es lo que hay, es lo que somos.
Interesante post,pues habla de es parte poco tocada de las batallas intestinas dentro de Cuba,sordidas a veces,pero interesantes.
El gobierno respondio al PV haciendo que la gente votara para que ese sistema(el socialismo/comunismo) durara para siempre.
Mi conclusion:El Proyecto Varela es bueno,profundo,democratico y participativo.Tengo a Oswaldo Paya por una persona inteligente.
Bye.
ps-atravesao,tienes razon,te veo mas snob que de costumbre. 🙂
Vice yo pense que tu tambien estabas jugando a aguantar la respiracion debajo del agua, sin comentar aqui, como Gonzo y Rau, jaja. Es broma no quiero que se me pongan susceptibles.
Administradores mande un post: Etiquetas en la maleta. Saludos.